Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Ciencia y medicina para la vida

22 enero, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Por: Daniel Díaz

Logros y retos del trasplante de órganos en Guanajuato

En Guanajuato las donaciones de órganos aumentaron 37 por ciento en 2022 con relación al 2021, pues el año pasado se registraron 51 donadores de órganos, mientras que en 2021 fueron 37.

El modelo de Guanajuato lleva más de 10 años situado en la vanguardia nacional en donación y trasplante de órganos. Nuestro modelo, se exporta al resto de los estados de la república.

Nuestro territorio ha logrado alcanzar estos resultados gracias a un sistema y una organización que son claro ejemplo de la buena gestión médica de los órganos y una altísima tasa de donantes.

Cuando lamentablemente sucede una muerte encefálica, un trauma craneoencefálico de una persona joven, se habla con la familia y se suman a donar. Son muy consientes a darle vida a otra persona.

Tenemos varios equipos de procuración, nos apoya el sistema de urgencias, y hacemos mucha promoción en este sentido. El propio Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene firmada su tarjeta de donador. Somos un estado que tiene respaldo y la población está muy sensibilizada.

El Centro Estatal de Trasplantes (CETRA) y el sistema de salud de Guanajuato realizaron 51 donaciones de órganos por muerte encefálica, con lo que Guanajuato se posicionó en el segundo lugar a nivel nacional en donaciones, sólo debajo de la Ciudad de México con 100.

El año pasado nos empezamos a recuperar, fue un incremento en el número de donaciones y trasplantes ya que la pandemia por coronavirus impactó en muchos niveles, el nivel más notorio fue la saturación de hospitales.

Seis de cada 10 familias dicen sí a la donación, pero este porcentaje bajó ya que antes de la pandemia 8 de cada diez aprobaban la donación al tener un familiar con muerte encefálica en un hospital. Para este año, buscamos seguir incrementando la procuración de órganos y poco a poco llegar a los niveles de donación que teníamos antes de la pandemia.

El nuevo reto este año es iniciar el programa de trasplante renal de donador vivo en el Hospital General de León, donde ya hay tres parejas (donador y receptor) en etapa de estudios.

Guanajuato realiza trasplantes de riñón, de médula ósea y de córnea. En 2022 se realizaron 141 trasplantes de córnea y 164 de riñón; actualmente hay mil 700 personas en lista de espera.

Las donaciones de órganos concretadas por muerte encefálica en Guanajuato sumaron un total de 51, con lo que el estado ocupó el segundo lugar en 2022, sólo después de la Ciudad de México. Por tasa, Guanajuato es el primer lugar a nivel nacional, más de 10 por cada millón de habitantes.

Anualmente la entidad suma alrededor de 400 trasplantes, número que se traduce en 66 trasplantes por cada millón de habitantes; lo que ha traído consigo que se ubique en los primeros lugares en el tema de trasplantes de órganos. Nuestro reto es reducir el tiempo de espera para un trasplante de órgano, e incrementar la cobertura con más órganos.

El sistema de donación y trasplantes de Guanajuato, basado en la promoción y en la lucha de la ciencia contra el tiempo, mejora año con año las cifras de la vida para los pacientes que tenían pocas esperanzas.

Previous Post

Guanajuato es el estado que más aporta al PIB nacional

Next Post

IMCAR invitan a disfrutar eventos culturales en Irapuato

Related Posts

NPI Noticias por Internet

Localizan en fosa clandestina el cuerpo de ex jefa policiaca de Celaya

29 enero, 2023
Irapuato

Buscó don Vasco de Quiroga solidaridad entre pueblos   

29 enero, 2023
Internacional

Donald Trump se jacta de haber doblegado a López Obrador para que aceptara el plan ‘Quédate en México’

29 enero, 2023
Nacional

Apoya Vicente Fox a Lilly Téllez para que busque la candidatura a la presidencia de la República

29 enero, 2023
El Estado

Lamenta Erandi Bermúdez declaraciones de su líder nacional: no está escuchando a ciudadanía

28 enero, 2023
Irapuato

Ordeña de ducto provoca explosión e incendio en comunidad de Irapuato

28 enero, 2023

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.