Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Realizan con éxito el primer trasplante de corazón de cerdo a humano

11 enero, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Estados Unidos.- La Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, en Estados Unidos, realizó con éxito el primer trasplante de corazón proveniente de un cerdo a un humano. Con esta cirugía experimental, los especialistas le salvaron la vida al paciente que presentaba una enfermedad cardiaca terminal. 

Se trata de David Bennett, de 57 años, paciente que no era candidato a un trasplante común ni a tratamientos previamente utilizados, dado su historial médico. Por lo anterior, los médicos determinaron que su única opción era el trasplante de corazón experimental. 

Fue el pasado 10 de enero que la Facultad de Medicina de la Universidad informó sobre los resultados exitosos de la cirugía que, además, representa un avance para determinar si este tipo de trasplantes son una opción viable para pacientes con este tipo de problemas cardiacos terminales.

Según lo señalado por la Universidad, el corazón de cerdo que fue utilizado para el trasplante tuvo que ser modificado genéticamente para evitar que el organismo humano lo rechazará de inmediato. 

De esta manera, del corazón donante se retiraron tres genes identificados como problemáticos a la hora de la aceptación humana del órgano, además de eliminar el gen responsable del crecimiento excesivo del tejido del corazón. Para insertar seis genomas encargados de la aceptación inmunológica. 

Con un total de 10 modificaciones, lograron que fuera compatible para el paciente que se sometió al experimento médico. Y cuatro días después de la cirugía, el corazón continúa funcionando de manera regular.

Previous Post

Mata a su hija, la arroja a un lago y usa muñeca para fingir que está viva

Next Post

“Que se alivie con atención de primera, mientras el resto sufre con la de cuarta”: Lilly Téllez a AMLO

Related Posts

Insólito

Queman vivo a joven indígena que robaba autos en Chiapas

30 diciembre, 2022
Sin categoría

Intensifican Operativos de pirotecnia en la ciudad

23 diciembre, 2022
Sin categoría

Anuncian llegada de un hotel de la cadena Hilton a San Miguel de Allende

16 diciembre, 2022
Espectáculos

Prepara Santa Fe Klan fiesta en honor a la Virgen en su barrio

11 diciembre, 2022
Sin categoría

Arranca el Operativo Guadalupe-Reyes en Guanajuato

9 diciembre, 2022
Sin categoría

Inauguran oficinas del Clúster Aeroespacial

9 diciembre, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.