Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Debido a las nuevas políticas del agua no se han podido recuperar productores de Guanajuato; Héctor Ortega

El representante de la CNC, mencionó que solo se ha logrado establecer el 15% de los cultivos de trigo y cebada en lo que va de esta temporada, ya que muchos de los productores prefirieron no sembrar

9 febrero, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Francisco Sosa

Salamanca. – No se han podido establecer alrededor de 80 mil hectáreas de trigo en el estado de Guanajuato, debido a las políticas de distribución de agua, lo que ha afectado fuertemente la economía, el trabajo y la productividad en el campo, así lo dio a conocer Héctor Ortega Razo, representante de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Con ello, el representante de la CNC, mencionó que solo se ha logrado establecer el 15% de los cultivos de trigo y cebada en lo que va de esta temporada, ya que muchos de los productores prefirieron no sembrar, derivado de la escasez de agua y la sequía que desde hace dos años ha golpeado fuertemente a este sector.

“En Guanajuato, nuestras presas están al 70% de su capacidad, mientras que la laguna de Chápala está al 100%. Sin embargo, nos quitan el 50% del agua para uso público urbano en la parte baja de la cuenca, y al estado nos dejan restringidos de una manera drástica, lo que impiden que se puedan establecer cultivo paralizando el motor económico del campo, a eso yo le llamo una política de la distribución del agua muy desigual. Quiero aclarar que no estamos en contra del uso público urbano, sino de la manera que se distribuye”, comentó Ortega Razo.

Para finalizar, el representante mencionó que el hecho de venir de un año de escasez más bajo de agua en los últimos tiempos, derivado de que en la temporada de lluvias se registraron precipitaciones de 450 a 480 milímetros de los 700 que normalmente se registran.

Previous Post

Participan jóvenes y padres de familia en Diálogos por la Paz

Next Post

Expo Nopal 2023 se realizaría del 25 al 28 de mayo

Related Posts

Salamanca

Depresión, un problema que se detecta más en mujeres que en hombres

21 marzo, 2023
Salamanca

CMAPAS realiza limpieza de descargas pluviales al río Lerma previo a las lluvias

21 marzo, 2023
Salamanca

Conmemoran el 217 aniversario del Natalicio de Benito Juárez en Salamanca

21 marzo, 2023
Salamanca

Celebran la llegada de la Primavera en Salamanca con desfile

20 marzo, 2023
Salamanca

Realizan memorial en Salamanca por el feminicidio de Claudia Ramírez, joven asesinada en Valle de Santiago

20 marzo, 2023
Salamanca

Confía Cesar Prieto que nuevo Hospital Regional del IMSS llegue a Salamanca

19 marzo, 2023

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.