Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Apoya López Obrador  reforma migratoria propuesta por Biden

2 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno se encuentra totalmente de acuerdo con la reforma migratoria que busca impulsar su homologo Joe Biden en el Congreso estadounidense en materia de migración.

El mandatario de los Estados Unidos de América brindó la noche de este martes uno de marzo su primer discurso del Estado de la Unión ante los legisladores luego de cumplir un año en el cargo. En él, la reforma migratoria fue uno de los temas que destacaron en relación a México.

Biden volvió a dejar en claro su postura respecto a la regularización de trabajadores inmigrantes como una clave para la resurrección económica. Por su parte, López Obrador comentó que es un ámbito en donde se tiene armonía para trabajar en conjunto, y destacó también el refuerzo a la seguridad en las fronteras para evitar el tráfico de armas.

“No se va a poder crecer en América del Norte si no contamos con fuerza de trabajo. No vamos a poder consolidarnos como una región competitiva. Entonces ese contradictorio de que se tenga una política migratoria que impide que puedan trabajar honradamente en EE.UU., que se ordene ese flujo migratorio en vez de estar deteniéndolo y convirtiéndolo en ilegal”, comentó el morenista.

El funcionario mexicano resaltó el papel de congresistas republicanos y demócratas en la aprobación o rechazo del proyecto. Con una intención de polarizar, López Obrador llamó a poner especial atención sobre el trabajo de los legisladores que no se encuentren de acuerdo con dicha reforma.

 “Ojalá se promueva pronto. Saber quiénes ayudan y apoyan a nuestros paisanos y quiénes son antimexicanos. Quiénes están a favor de la xenofobia, del racismo y la discriminación. Ya hay muchos mexicoestadounidenses, 38 millones, y no es posible que nuestros paisanos estén a favor de partidos que nos rechazan. Ya es tiempo de poner las cosas en claro”, acusó.

El proyecto de Biden contempla, además de la regularización laboral de inmigrantes, brindar vías para la obtención de la ciudadanía. También un aumento en el salario mínimo a 15 dólares (a nivel federal), protección legal para los llamados dreamers, trabajadores del campo y a los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal, así como de dar una cobertura en el sector de la salud.

De la misma forma, la reforma plantea un refuerzo en la seguridad de las fronteras estadounidenses, especialmente en la sur con la implementación de nueva tecnología con el objetivo de evitar el comercio y traspaso ilegal de armas. Biden aseguró que se mantienen colaboraciones con los gobiernos mexicano y guatemalteco para atender esta materia.

El demócrata aseguró que se ha puesto en marcha la contratación de jueces especializados en temas de migración para resolver con mayor capacidad los casos en apego a los derechos. Sobre la reunificación de familias, comentó que se aumentarán los esfuerzos para que padres e hijos no sean separados o en su caso, no “esperen décadas para reunirse”.

“(La reforma) No solo es lo correcto, sino que también es inteligente a nivel económico. Podemos hacer todo esto mientras mantenemos encendida la antorcha de la libertad que atrajo a generaciones de migrantes a este país; a mis antepasados y a muchos de los de ustedes”, concluyó el tema Joe Biden durante su primer discurso del Estado de la Unión.

Finalmente, López Obrador dijo que en los próximos días viajará a la frontera sur de México para tratar temas de migración y anunció que el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, lo acompañará. Será en la ciudad de Tapachula, Chiapas, y no brindó más detalles.

Previous Post

Anuncia TikTok incremento en el tiempo en los videos dentro de su plataforma

Next Post

Madres buscadoras encuentran más de 50 bolsas con restos humanos

Related Posts

Irapuato

Contrata municipio a empresa RP Espectáculos para realizar la Feria de las Fresas 2023

6 febrero, 2023
Nacional

Envía México rescatistas a Turquía

6 febrero, 2023
Nacional

Detienen en la CDMX al presunto hermano de Rafael Caro Quintero

6 febrero, 2023
Nacional

García Luna pagó a El Universal para limpiar su imagen, asegura exfuncionario

6 febrero, 2023
Nacional

Veta Ricardo Salinas a Werevertumorro de todo evento con Grupo Salinas

6 febrero, 2023
Irapuato

Avanza Restauración del Templo de la Soledad

6 febrero, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.