Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Anuncian paro nacional en planteles de Conalep, Colbach, Telebachilleratos y Cecytes

by Editor Web
9 junio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  Un paro nacional en planteles de Conalep, Colbach, Telebachilleratos y Cecytes, el cual se realizará el 22 de junio en un aproximado de 5 mil planteles, fue advertido por el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS).

Ramón Antonio Gastelum Lerma, presidente colegiado del FNSEMS, advirtió el paro en al menos 27 entidades, que afectará a 3.5 millones de alumnos, como forma de presionar a la Federación por exigencias para homologar el salario, recategorización administrativa y promoción de docentes.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Asimismo, también piden un bono adicional del Bienestar, incremento de retroactivo en un 8.2 por ciento, y basificar horas impartidas por maestros, así como también las plazas administrativas.

“Tenemos más de 35 años que los trabajadores de la educación media superior no tienen basificaciones, son maestros que les siguen pagando por honorarios aún cuando las leyes se han reformado y se ha estipulado el derecho a un trabajo digno”, acusó Gastelum Lerma.

“El Presidente de la República anunció medida de bienestar e incrementos salariales desde el año 2022, y estas medidas no están siendo aplicadas para estos cuatro subsistemas”, indicó.

Jorge Licea Jiménez, del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del estado de Morelos (Cobaem), lamentó la desigualdad y las carencias de los 120 mil trabajadores de los cuatro subsistemas que en 2010 llevaron a la conformación del Frente, como recordó, luego que quedó trunco el programa de homologación.

“Desde entonces tenemos carencias de basificación, en pago de prestaciones, homologación y hemos recibido promesas y promesas y hasta el día de hoy no hemos visto ningún resultado.

“Estamos decididos hoy, sin dar ningún paso atrás, en tanto el Gobierno no nos responda como debe de ser, porque no somos trabajadores de segunda”, sentenció Jiménez.

(Con información de REFORMA)

Previous Post

Rescatan a 36 personas plagiadas en un Centro de Rehabilitación en Cuerámaro

Next Post

Toyota invierte $328 mdd en la planta de Guanajuato para producción híbrida-eléctrica de la nueva generación de TACOMA

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.