Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Analizan casos de parálisis facial atípica en Guanajuato para descartar brote de meningitis

El secretario de salud destacó que los casos de parálisis facial en Guanajuato son sospechosos

2 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.-  La Secretaría de Salud del estado de Guanajuato informó que analiza los casos de 10 pacientes con parálisis facial atípica en esta entidad, a fin de averiguar si tienen relación con el brote de meningitis aséptica que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias de Durango.

El titular de la dependencia estatal, Daniel Díaz Martínez, explicó que los pacientes son atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que revisa detalladamente sus características, sus expedientes clínicos y sus lugares de procedencia para descartar su relación con la meningitis aséptica.

Expresó que debido a las recientes infecciones de meningitis aséptica –enfermedad que ha cobrado 18 vidas en Durango, donde se han reportado 68 casos–, en Guanajuato se realiza una búsqueda intencionada.

El funcionario reconoció que no tienen reportes de algún brote de la enfermedad que, según se ha expuesto, surgió a raíz de la presunta contaminación de un lote del anestésico bupivacaína utilizado en al menos cuatro hospitales privados de Durango.

Díaz Martínez destacó que los casos de parálisis facial en Guanajuato son sospechosos. “Tenemos que revisar puntualmente, no podemos ser omisos ni descartar alguna relación; es probable o sospechoso por lo que está sucediendo y por la alerta sanitaria que existe a nivel nacional”, añadió.

Previous Post

Reportan regidoras asalto y despojo de vehículo en carretera a Cortázar

Next Post

Activan protocolo Alba para localizar a la mujer desaparecida desde hace once meses

Related Posts

Irapuato

Mejoran Servicios Básicos en Comunidades Rurales

3 febrero, 2023
Irapuato

Visitará López Obrador el estado de Guanajuato este fin de semana

3 febrero, 2023
El Estado

Rechaza Diego operativo mochila y pide a padres estar atentos a lo que ven sus hijos en redes

3 febrero, 2023
Irapuato

Asegura gobierno municipal que mejoran servicio de agua para las y los irapuatenses

3 febrero, 2023
Nacional

Publican decreto para sacar las operaciones de carga del AICM

3 febrero, 2023
Nacional

Metro CDMX pide 260 mdp por daños a conductor que chocó en la Línea 3

2 febrero, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.