Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

AMLO autoriza el uso de medicamentos orales contra el Covid en hospitales

7 enero, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador anunció que será autorizado para uso de emergencia el primer tratamiento oral contra Covid en México por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; se trata de Molnupiravir, fármaco de los laboratorios Merck Sharp & Dohme.

Hablando de Paxlovid, medicamento de Pfizer, adelantó que el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris emitirá su opinión el próximo 13 de enero, aunque por el momento, todo indica que es eficaz y solo estaría pendiente su autorización para comprarlos y aplicarlos en hospitales públicos.

El presidente afirmó que se llega un seguimiento diario de la pandemia, reconoció que Ómicron es altamente contagiosa, pero indica que por el momento parece que no tiene el nivel de letalidad de otras variantes; asimismo, menciona que si bien hay contagios, todavía no han incrementado las hospitalizaciones al nivel de saturar los sistemas.

Respecto a los medicamentos, Alejandro Svarch, titular de la Cofepris menciona que “actúan rápido, y no solo es menos tiempo de molestias, sino también es menos tiempo de la enfermedad, es decir, del contagio, se tarda menos en salir si se usan estos medicamentos”.

con información de El Heraldo, La Jornada

Previous Post

AMLO presentará plan de austeridad al INE para revocación de mandato

Next Post

Se tienen cinco candidatos para ser contralor municipal

Related Posts

Nacional

Octavio Ocaña fue sometido y ejecutado, asegura perito independiente

21 marzo, 2023
Nacional

López Obrador se negó a financiar una planta de Tesla dedicada a baterías

21 marzo, 2023
Nacional

Asegura presidente que informe del Departamento de Estado con respecto a México es “pura politiquería”

21 marzo, 2023
Nacional

Presenta SEP un protocolo para prevenir y atender los casos de violencia sexual en planteles de Educación Media Superior

21 marzo, 2023
Nacional

Estados Unidos señala a López Obrador por desacreditar a periodistas

20 marzo, 2023
Nacional

Fin de semana de puente dejó más de 200 muertos en México

20 marzo, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • Salamanca
  • El Estado
  • Municipios
    • Abasolo
    • Celaya
    • Cortazar
    • La Capital
    • León
    • Pénjamo
    • Purísima del Rincón
    • San Miguel de Allende
    • Silao
    • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Espectáculos
    • Insólito
    • Música
    • Tecnología
    • Turismo
    • Viral
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.