Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Trabajadores mexicanos cada vez trabajan más, pero ganan menos

by ivanooh
2 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- El INEGI dio a conocer los más recientes datos respecto a empleo en nuestro país. Una de las conclusiones de este estudio es que los mexicanos trabajan más que en años anteriores, aunque cada vez más en puestos peor pagados.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondientes al cuarto trimestre del 2021. Según sus resultados, hay más empleo en el país a comparación del año anterior. La tasa de desempleo se mantuvo en el 3.7% de la población económicamente activa, lo cual representa una reducción del 0.9% con respecto al año anterior.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

No obstante, a pesar de que ha crecido el número de personas ocupadas, los datos económicos que se ofrecen sobre estas no son los más halagüeños. Las estadísticas indican que 24 millones de personas, equivalentes al 62.8% de la población económicamente activa, ganan hasta dos salarios mínimos. Esto equivale a un máximo mensual de 10 mil 372 pesos.

En cuanto a las horas laboradas, hubo un incremento de un 1% entre las personas que trabajan más de 48 horas a la semana, así como de 0.8% entre aquellos que laboran entre 35 y 48 horas a la semana. Actualmente, el 27% de la población económicamente activa trabaja más de 48 horas a la semana, mientras que el 52% trabaja entre 35 y 48 horas semanales.

Estos datos coinciden con los ofrecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Según sus índices, México es el país miembro de la organización donde más se trabaja, pero menos se gana.

Cada empleado mexicano trabaja en promedio 2 mil 137 horas al año, mientras que en Dinamarca, en el primer lugar de la lista, un empleado trabaja 1380 horas al año en promedio. Por otro lado, México reporta el salario promedio más bajo de la organización.

Previous Post

Tras primeros siete días de ofensiva, Rusia reporta la muerte de 498 soldados

Next Post

‘El Mijis’ murió en accidente automovilístico en Tamaulipas, confirma Fiscalía

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.