Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Tendrá Guanajuato un gran desarrollo digital y acceso universal a Internet: Libia

by Angélica J. Reyes
22 abril, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Guanajuato.– “Queremos que nuestro estado sea vanguardia nacional en desarrollo digital y comenzaremos con el acceso universal a Internet”, dijo Libia Dennise García Muñoz Ledo en la rueda de prensa ‘Un Guanajuato Digital’.

Con el propósito de que haya una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses a partir del uso de tecnología, la iniciativa ‘Guanajuato Digital’ va dirigida a convertir a nuestro estado en líder nacional en digitalización, con una transformación integral en áreas de primera importancia como la educación, economía, turismo, salud y en general en todos los trámites ante el gobierno estatal.

RelacionadoPublicación

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

“Que nadie se quede atrás en esta transición tecnológica, por eso queremos desde el Gobierno fomentar una ciudadanía digital”, agregó Libia.

Las propuestas de un Nuevo Comienzo Guanajuato Digital son las siguientes:

1.- Consolidar e incrementar la cobertura estatal del programa ‘RED GTO” para proporcionar internet gratuito en sitios públicos, con mayor impulso al servicio de internet en plazas, escuelas, hospitales y oficinas de gobierno.

Este programa se encuentra en su primera etapa, y en el gobierno de Libia se llevarán a cabo las etapas subsecuentes.

2.- Educación Digital: Mejoramiento del acceso y la calidad de la educación, mediante el uso de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial.

“Queremos garantizar que las y los estudiantes, profesores y ciudadanía en general tengan acceso equitativo a dispositivos digitales, conexiones de internet de alta velocidad, recursos educativos digitales e inteligencia artificial”, explicó la candidata.

Además, se desarrollarán programas de formación continua para maestras y maestros, en el uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicaciones.

3.- Economía Digital: impulsaremos el desarrollo económico inclusivo.

Se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas, y a las startups impulsando su desarrollo a través de la innovación tecnológica y su transformación digital.

Habrá acceso a financiamiento a través de fondos de inversión y créditos en condiciones favorables para empresas tecnológicas emergentes.

Se promoverá la creación de incubadoras y aceleradoras de empresas que ofrezcan mentorías, asesorías y soporte técnico a startups, y se simplificarán los trámites administrativos generando un ecosistema de negocios digitales saludables y dinámicos.

4.- En Turismo Digital: Difusión de la oferta cultural y turística a través de aplicaciones móviles interactivas, que proporcionen guías turísticas, mapas y recomendaciones personalizadas basadas en preferencias y perfil del usuario.

Se promocionarán los destinos, eventos culturales y festividades, utilizando contenido visual atractivo y campañas interactivas para capturar la atención del público con información contextual, reconstrucciones históricas y narrativas inmersivas a través de sus dispositivos móviles.

5.- En Salud Digital: Se utilizará la tecnología para incrementar la eficiencia del servicio médico.

“Vamos a usar la tecnología para que el historial clínico electrónico sea accesible al personal de salud autorizado, lo que permitirá garantizar la continuidad y la calidad en la atención médica. Vamos a impulsar una plataforma de telemedicina para consultas médicas virtuales, seguimiento de pacientes crónicos y atención a distancia, con normas claras para su práctica y la atención adecuada al paciente” puntualizó Libia.

Se implementará un sistema de recetas electrónicas para la prescripción digital de medicamentos, y el desarrollo de farmacias digitales que entreguen a domicilio, en los casos de pacientes con movilidad reducida.

Previous Post

Ataque armado deja como saldo a 4 heridos y una persona sin vida

Next Post

Distinguen a Irapuato como ciudad árbol

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.