Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Sufre México sequía; Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas los más afectados

El Monitor de Sequía en México reportó esta semana que en la costa del Golfo de México y el noroeste se han registrado lluvias por debajo del promedio

by ivanooh
24 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El déficit en las lluvias ocasionó que la superficie del País con algún grado de sequía aumentara de 13.1 a 30.4 por ciento entre el 15 de febrero y el 15 de marzo y que disminuyera en 5 mil 888 millones de metros cúbicos el almacenamiento en las principales presas.

El mayor impacto se registra en los estados del norte del País, y en particular en los municipios fronterizos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Especialistas advirtieron desde inicios de este año que se presentarían condiciones del fenómeno “La Niña”, que producen pocas nubes y mucha evaporación, y que podría presentarse sequía desde el norte hasta el centro del territorio nacional.

El Monitor de Sequía en México reportó esta semana que en la costa del Golfo de México y el noroeste se han registrado lluvias por debajo del promedio, mientras que en el occidente se presentaron sistemas de alta presión que promovieron cielos despejados y falta de precipitación.

“Estas condiciones favorecieron el incremento de áreas con sequía de moderada a severa en el norte y occidente del territorio nacional y el aumento de la sequía moderada a extrema en el noreste, donde también surgió una región con sequía excepcional”, apuntó.

Al 15 de marzo, 531 municipios del País -21 por ciento del total- resentían algún grado de sequía. De ellos, 21 registraban condiciones de sequía extrema.

El distrito de riego 025 Bajo Río Bravo de Tamaulipas, con 15 mil usuarios, ha sido uno de los más afectados por la insuficiencia de agua para el ciclo agrícola 2021-2022.

Por organismos de cuenca, el de Lerma-Santiago-Pacífico registraba la mayor superficie con algún grado de sequía, con 49.6 por ciento, seguido por Río Bravo, con 49.3, y Península de Baja California, con 45.1.

Previous Post

Crece inflación en la primera quincena de marzo, según Inegi

Next Post

A regañadientes pero ya se sabe más de la Revocación de Mandato: López Obrador

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.