Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Solo el 20% de las escuelas en Guanajuato cuentan con psicólogos

by Editor Web
11 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- En el estado de Guanajuato, entre el 15% y el 20% de las escuelas tienen psicólogos, la mayoría de ellas instituciones privadas, según informó Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del estado. Ante el aumento de casos de ansiedad y depresión en los estudiantes, el funcionario sugirió que se considere seriamente la incorporación de psicólogos en todas las escuelas para atender problemas de salud mental que afectan principalmente a los alumnos de secundaria y preparatoria.

Hernández Meza señaló que, según los resultados de la evaluación socioemocional de la prueba de Recopilación de Información para la Mejora de Aprendizajes (RIMA), uno de cada cuatro estudiantes enfrenta ansiedad y uno de cada seis padece depresión. Estos problemas, que se han mantenido estables desde el regreso a clases tras la pandemia, requieren atención urgente en coordinación con la Secretaría de Salud.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

“Es necesario que se autoricen claves para la inclusión de psicólogos en las escuelas. Actualmente, esta figura no está formalmente incluida en el sistema educativo, pero es un tema que debería abordarse con seriedad”, afirmó el Secretario.

El uso de la herramienta RIMA por parte de los profesores ha permitido detectar problemas de salud mental, como tendencias suicidas en los adolescentes. Con esta herramienta, los maestros pueden identificar a los estudiantes que necesitan atención especial y actuar de manera temprana.

La importancia de este tema es subrayada en el contexto del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, conmemorado el 10 de septiembre. En Guanajuato, la Secretaría de Salud ha informado que 22 mil 469 personas han sido afectadas por problemas de salud mental vinculados al suicidio, un reto que el sistema educativo busca abordar con mayor énfasis en los próximos años.

Previous Post

Irapuato lanza el primer ‘Llantatón’ para combatir el dengue

Next Post

Localizan en Puebla a bebé de 10 meses desaparecida en Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.