Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Senado de la República aprueba la ‘Ley Silla’ para garantizar periodos de reposo durante la jornada laboral

La iniciativa busca proveer de asientos a trabajadores del sector servicios y comercio, estableciendo sanciones para el incumplimiento.

by Editor Web
21 febrero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Con una votación de 82 a favor, el Senado de la República aprobó la llamada ‘Ley Silla’, la cual tiene como objetivo establecer periodos obligatorios de reposo durante la jornada laboral para los trabajadores del sector servicios, comercio y análogos.

La nueva legislación, que modifica la Ley Federal del Trabajo, establece que los patrones están obligados a proveer de asientos o sillas con respaldo suficiente a los trabajadores, tanto para la ejecución de sus funciones como para el descanso periódico durante la jornada laboral. Esta disposición únicamente podrá limitarse en casos donde la naturaleza del trabajo implique riesgos a la seguridad e integridad de los trabajadores.

RelacionadoPublicación

Captan a automovilista atropellando a presuntos asaltantes 

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Corren a gritos a José Ramiro López Obrador de Balancán de una universidad

Además, la ley prohíbe obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante toda su jornada laboral y establece que, en caso de funciones incompatibles, se debe permitir a los trabajadores tomar asiento periódicamente durante el desarrollo de sus labores.

Se propone también la creación de un reglamento interior de trabajo que estipule los periodos obligatorios de reposo durante la jornada y normas para regular el derecho de los trabajadores a usar los asientos proporcionados.

En cuanto a las sanciones por incumplimiento, la ley contempla multas que van desde 250 hasta dos mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización, así como la posibilidad de ordenar la suspensión temporal de actividades en caso de reincidencia, a juicio de la Inspección Laboral.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, destacó que esta ley es una respuesta a los problemas de salud que pueden surgir al permanecer de pie durante largos periodos de tiempo, especialmente enfermedades cardiovasculares.

La legisladora Lilia Margarita Valdez Martínez resaltó que esta ley beneficia especialmente a las mujeres, quienes están más expuestas a diversos tipos de desgaste en el trabajo. Por su parte, el senador Alfredo Botello Montes criticó que estas reformas no se apliquen a los trabajadores del Estado, mientras que la senadora Patricia Mercado consideró que esta medida tendrá efectos positivos en la vida laboral y el bienestar de los trabajadores.

Previous Post

Capacitan a funcionarios para abonar a la transparencia

Next Post

Gobierno de Irapuato cumple con recomendaciones de Derechos Humanos por el caso de Jair Martínez

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.