Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Seis de cada 10 mexicanos se siente inseguro en su ciudad, revela encuesta del INEGI

Al cierre del cuarto trimestre de 2022, la percepción de los ciudadanos en México sobre la inseguridad pública a nivel nacional descendió a su nivel más bajo desde que en 2013

by Editor Web
19 abril, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La última encuesta del Inegi arrojó que en el primer trimestre del año disminuyó la percepción de inseguridad en la ciudad en que se habita

En marzo de 2023, 62.1 por ciento de la población de 18 años de edad y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciuda, lo que representó un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en diciembre de y marzo de 2022, 64.2 y 66.2 por ciento, respectivamente, según lo encontró la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre del presente año, publicada, el 19 de abril de 2023, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

RelacionadoPublicación

Irapuato celebra la lectura con la XIV Feria del Libro: más de 100 actividades en el Centro Histórico

Michoacán, Jalisco y Guanajuato los grandes afectados por impuesto a remesas en EU

Acusación de terrorismo a narcos mexicanos enciende alerta por posible intervención de EU

En México, tres de cada 10 ciudadanos cree que la delincuencia e inseguridad que se vive en la zona que habita seguirá “igual de mal” en los próximos 12 meses.

Así lo reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana realizada por el Inegi en el primer trimestre del año.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en marzo 2023, 62.1% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.

Por sexo, los porcentajes fueron:

🚺 68.1%
🚹 54.8%

(1/4) pic.twitter.com/yK2l6Di7Y2

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) April 19, 2023

Los resultados apuntan un descenso en la percepción de inseguridad. En marzo pasado, 62.1 por ciento de los encuestados consideraron inseguro vivir en su ciudad, contra el 66.2 por ciento registrado en el mismo periodo de 2022.

Por sexo, las mujeres son quienes en su mayoría se sienten inseguras en sus ciudades (68.1 por ciento). Un 54.8 por ciento de los hombres se siente inseguro en su ciudad.

Fresnillo es la ciudad considerada más insegura a nivel nacional (96 por ciento); seguida por el municipio de Zacatecas (94.3 por ciento); Naucalpan (88 por ciento) y Ciudad Obregón (86.4 por ciento).

En contraparte, San Pedro Garza García es considerada la ciudad más segura con tan solo 18.3 por ciento de percepción de inseguridad; seguida de la alcaldía capitalina Benito Juárez (19.4 por ciento) y Piedras Negras (19.9 por ciento).

A nivel nacional, 72.9 por ciento de los encuestados consideran el cajero automático en vía pública el lugar en el que más inseguros se sienten.

.@JesusRCuevas, vocero presidencial, presentó datos respecto a la percepción social de inseguridad pública presentados en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana de este trimestre publicada por el #INEGI. #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/2CW8dfzbvT

— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) April 19, 2023

En segundo lugar se ubicó el transporte público (65.2 por ciento); el banco (55.9 por ciento), y las calles por las que generalmente se transita (54.4 por ciento).

La Encuesta también abordó la situación de delincuencia e inseguridad en los próximos 12 meses.

El 34.7 por ciento de la población consideró que la inseguridad seguirá “igual de mal“. Un 22.1 por ciento refirió que la situación “empeorará”, y un 17.9 por ciento se manifestó a favor de que “mejorará”.

Asimismo, 59.3 por ciento de los encuestados dijo haber atestiguado el consumo de alcohol en las calles; 50.4 por ciento robos o asaltos; 41.1 por ciento vandalismo en casas o negocios; 37.8 por ciento venta o consumo de drogas, y 37.2 por ciento bandas violentas o pandillerismo.

Es de destacar que la Secretaría de Marina (Semar) es la dependencia de seguridad con la mejor percepción de desempeño contra la delincuencia, con un 85.6 por ciento.

Le siguen el Ejército (82.5 por ciento); Guardia Nacional (73.6 por ciento); policía estatal (53.2 por ciento), y policía municipal (45.6 por ciento).

Con información de López-Dóriga Digital

Previous Post

Tiroteo en Querétaro deja al menos cinco muertos

Next Post

Asegura PC que incrementan la probabilidad de lluvias aisladas en Guanajuato

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.