Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

SAT impone impuesto del 19% a plataformas chinas como Shein y Temu

La medida afecta particularmente a plataformas minoristas como Shein y Temu, que han logrado una importante participación en el mercado mexicano.

by Angélica J. Reyes
3 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

A partir del 1 de enero, el Gobierno de México, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), puso en marcha nuevas reglas tributarias para el comercio exterior, las cuales incluyen un incremento del 19% en los impuestos para productos importados desde países sin tratado comercial con México, como China.

La medida afecta particularmente a plataformas minoristas como Shein y Temu, que han logrado una importante participación en el mercado mexicano.

Por su parte, empresas estadounidenses como Amazon y Walmart, protegidas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), enfrentarán un arancel del 17% para productos cuyo valor oscile entre los 50 y 117 dólares, mientras que aquellos con un precio inferior a los 50 dólares mantendrán el arancel del 19%.

De acuerdo con el SAT, la medida busca cerrar vacíos legales que permitían que países sin acuerdos comerciales quedaran exentos de ciertos derechos sobre bienes importados.

Además, las plataformas digitales deberán cumplir nuevos requisitos fiscales. Entre ellos, inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por productos importados, tramitar la firma electrónica (e.firma), proporcionar un domicilio fiscal en México y designar un representante legal.

Estas disposiciones fueron incluidas en el capítulo 12 de la Miscelánea Fiscal publicada en el Diario Oficial de la Federación, donde se establece que los ingresos generados por compras cuyos pagos sean depositados en el extranjero estarán sujetos al IVA.

Las modificaciones también afectaran a empresas que ofrecen servicios de transporte, hospedaje y uso temporal de bienes a través de plataformas digitales, como Uber y Airbnb. Estas deberán inscribirse en el RFC, cumplir con el pago del IVA y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y emitir facturas a los usuarios que lo soliciten.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Previous Post

Adulto mayor y dos menores están graves por quemaduras con pirotecnia en Tampico

Next Post

Adulto mayor es asesinado a golpes; vecinos someten a presunto homicida en Reynosa

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.