Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Revocación de Mandato: 90% quieren que López Obrador siga de presidente pero sólo hubo un 18 % de la participación

Debido a la participación que se logró es menor al 40% que marca la Ley Federal de Revocación de Mandato será invalida la consulta

by ivanooh
10 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.-  Dos horas después de que se dio el cierre formal de las casillas para la Revocación de Mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que la consulta a la que se sometió el presidente Andrés Manuel López Obrador  consiguió, de manera preliminar, la participación de 2 millones 757 mil 028 personas.

De tales cifras, 230 mil 822 (8.37%) fueron para que se revoque el mandato al tabasqueño; 2 millones 486 mil 492 (90.187%) que siga; finalmente, 39 mil 709 (1.44%) votos nulos.

RelacionadoPublicación

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Este domingo el calor da tregua; así estará el clima en Irapuato

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

En punto de las 21:00 horas, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, informó que los Asesores Técnicos del Conteo Rápido determinaron, preliminarmente, que la participación ciudadana se ubicó entre el 17 y 18.2%, lo que equivaldría a poco menos de 17 millones de miembros de la Lista Nominal de Electores, de acuerdo a la información de mil 753 casillas que formaron parte de la muestra.

➡️ Conoce las estimaciones del #ConteoRápido para la #RevocaciónDeMandato. https://t.co/9YzHa3aH9c pic.twitter.com/PBqaNtYYEa

— @INEMexico (@INEMexico) April 11, 2022

Mientras que las respuestas a la pregunta de la consulta quedaron de la siguiente manera:

– Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza: entre el 6.4 y 7.8%.

– Que siga en la Presidencia de la República: entre el 90.3 y 91.9%.

– Votos nulos: entre 1.6 y 2.1%.

Sin embargo, debido a la participación que se logró es menor al 40% que marca al Ley Federal de Revocación de Mandato, así como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), el ejercicio no fue vinculante, por lo que no tendrá efectos políticos directos.

En tanto, hasta el primer corte, se consiguieron 8 mil 287 votos electrónicos de 17 mil 809, lo que equivale al 46.53% de participación. 6 mil 324 decidieron que el mandatario continué al frente de la presidencia de México; mil 915 decidieron que se dé la Revocación de Mandato; mientras que 48 fueron nulos.

Previous Post

ANUARIO DE CORRUPCIÓN 2021 DE AMLO Y CERCANOS Lic. Juan Miguel Alcántara

Next Post

Atienden a comerciantes afectados  por clausura en el exterior del estadio Sergio León Chávez

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.