Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Revelan encubrimiento de obispos ante denuncias de pederastia, entre ellos el de Irapuato

Enrique Díaz Díaz presuntamente presionó a una víctima para no presentar denuncia penal contra el sacerdote que la violó

by Editor Web
28 julio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.-  Observadores tanto de México como del Vaticano estimaron que el 50% de los obispos mexicanos han encubierto a sacerdotes pederastas, según alertaron las organizaciones Spes Viva y Bishop Accountability.

En un revelador informe de pederastia en la Iglesia Católica Mexicana presentado por Anne Barrett Doyle, codirectora de Bishop Accountability, se mencionaron 16 obispos, arzobispos y superiores de congregaciones religiosas implicados en el encubrimiento de sacerdotes acusados de abuso sexual.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Algunos nombres de obispos activos y retirados fueron citados durante la presentación del informe, incluyendo al Obispo Alonso Gerardo Garza Treviño de Piedras Negras, quien intentó silenciar a víctimas del sacerdote Juan Manuel Riojas Martínez, conocido como el ‘Padre Meño’, acusado criminalmente.

También se hizo mención del Obispo Jonás Guerrero Corona de Culiacán, quien mantuvo en el ministerio al sacerdote pedófilo en serie Carlos López Valdés a pesar de tener pruebas de sus crímenes. Otro caso destacado fue el del Obispo Enrique Díaz Díaz de Irapuato, quien presuntamente presionó a una víctima para no presentar denuncia penal contra el sacerdote que la violó. Los sacerdotes acusados bajo el manto de Díaz Díaz son: Luis Esteban Zavala Rodríguez (sentenciado en 2021) y Pedro Gutiérrez Farías (fallecido, sin cargos).

También señalaron José Guadalupe Martín Rábago, Arzobispo Emérito de León, por el presunto encubrimiento de los padres José Luis de María y Campos López (sentenciado en 2006) y Jorge Raúl Villegas Chávez (sentenciado en 2018).

Las acusaciones de encubrimiento y la falta de una respuesta adecuada ante las denuncias de abuso han generado indignación. Aunque la Iglesia Católica Mexicana prometió “tolerancia cero” hacia el abuso, persisten serias preocupaciones respecto a la protección de los sacerdotes acusados, permitiéndoles permanecer en el ministerio.

La organización Bishop Accountability, con su sede en Estados Unidos, ha reunido una extensa colección pública de archivos de abuso de la iglesia católica en el mundo, mientras que Anne Barrett Doyle es experta en la crisis de abuso sexual clerical.

Es fundamental que la Iglesia Católica Mexicana tome medidas concretas y transparentes para abordar esta crisis y garantizar la seguridad de los niños y adultos vulnerables en sus parroquias, escuelas y hospitales.

El nuncio apostólico Franco Coppola reveló en 2021 que 12 obispos mexicanos estaban siendo investigados por el Vaticano por encubrimiento, según la ley de responsabilidad emitida por el Papa en 2019, “Vos estis lux mundi”. No obstante, se enfatiza que la transparencia y responsabilidad deben ser prioritarias en este proceso.

La protección de las víctimas y la erradicación del abuso deben ser el objetivo primordial para la Iglesia Católica Mexicana. Sin una acción contundente, la confianza en la institución seguirá viéndose afectada y la seguridad de los fieles continuará en riesgo.

Con información de El Economista

Previous Post

Leonardo Oropeza Gamiño, el valiente niño que se conviertió en ‘soldado honorario’

Next Post

Asegura López Obrador que libros de texto se entregarán a todas las escuelas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.