Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Revela Inegi principales causas de muertes durante el 2021 a nivel nacional

by ivanooh
27 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.– Durante 2021, en México se contabilizaron un millón 117  mil167 defunciones registradas. La tasa de defunciones registradas en 2021 por cada 10 000 habitantes fue de 88, superior en dos unidades a la información definitiva del año anterior.

Sin embargo, para diversos grupos de edad, las tasas de defunciones por cada mil habitantes fueron muy similares en 2020 y 2021.

RelacionadoPublicación

Fallece José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay

Asegura Marina más de una tonelada de cocaína en costas de Guerrero

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

De las un millón 117 mil 167 defunciones registradas durante 2021, 57.6 % correspondió a hombres, 42.3 % a mujeres y en 734 casos no se especificó el sexo de la persona.

Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes con 625 131 (56.0 %) de los 1 117 167 decesos registrados.

Del total de defunciones, 92.4 % fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud y 7.6 % por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios, principalmente).

Las tres principales causas de muerte a nivel nacional fueron: enfermedades del corazón, Covid-19 y diabetes mellitus. En hombres, los homicidios representaron la sexta causa de muerte.

Si lo sabré! me quedé sin amigos…

— Ale Rhi (@Ale_Rhi) July 27, 2022

Muertes por estados en 2021 en México

La tasa de defunciones registradas en 2021 por entidad federativa de ocurrencia fue de 88 por cada 10 000 habitantes.

La entidad con la mayor tasa fue Ciudad de México con 138 y la que presentó la menor fue Quintana Roo, con 59. A nivel nacional, de las defunciones registradas y ocurridas en 2021 se presentó una tasa de 86 por cada 10 000 habitantes.

La entidad con la tasa más alta fue Ciudad de México con 137 y la de menor, Quintana Roo, con 59.

Del total de defunciones registradas en 2021, los meses con el mayor número de decesos fueron: enero, con 15.84 % (173 107) y agosto, con 10.96 % (119 843). En 2020, el mayor número de muertes ocurrió en julio, con 11.10 % (118 753) y en diciembre, con 10.17 % (108 770). Los meses con menos defunciones registradas en 2021 fueron: diciembre con 5.86 % (64 114) y junio, con 5.85 % (63 960).

Consulta los resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes a 2021. https://t.co/arFAkYwxEg #ComunicadoINEGI #México #INEGI pic.twitter.com/VQNNFBOfJB

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 27, 2022

Previous Post

Propone López Obrador que gobierno federal entre en una nueva medida de ‘pobreza franciscana’

Next Post

Guanajuato es la séptima entidad con mayor generación de empleo en el último año

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.