Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Retrasos y desabasto de refacciones de marcas chinas impactan el mercado automotriz en México

by Editor Web
22 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México- El mercado automotriz en México enfrenta serios problemas debido a la escasez y retraso en el suministro de refacciones y partes de colisión de vehículos de marcas chinas, según confirmaron especialistas en seguros de autos. La situación se ve exacerbada por las demoras que enfrentan las embarcaciones procedentes de Asia, advirtieron operadores de servicios logísticos en el país.

Jesús Valdés, gerente de Siniestros de la operadora de seguros Sekura en Monterrey, destacó que esta semana una agencia de la marca MG subió a la plataforma de valuación de la aseguradora el valor de las piezas de un vehículo que sufrió un fuerte choque hace dos semanas. Según Valdés, los tiempos de espera para obtener piezas de marcas reconocidas rondan entre 15 y 20 días, significativamente inferiores a los tiempos de las marcas chinas.

RelacionadoPublicación

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

Cae en Celaya agresor de elementos de la SEDENA en Apaseo el Alto

México reduce homicidios dolosos en casi 25%, destaca Guanajuato

“Estamos hablando de tiempos muy desfasados. Marcas como MG presentan importantes áreas de oportunidad en servicio y surtido de refacciones. La calidad de los vehículos ha dejado mucho que desear, con problemas en motor, transmisión, suspensión y otros componentes”, explicó Valdés. En el caso de otras marcas chinas, el suministro de piezas como fascias, cofres y farolas puede demorar hasta 60 días, sin estimación clara para componentes como puertas y sensores.

Gerardo de la Garza, ex presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC), señaló que para autos seminuevos sin garantía de agencia, las aseguradoras ofrecen a los clientes el dinero programado para que busquen quién repare el vehículo si las piezas no llegan o resultan demasiado caras. “Las aseguradoras se encargan de conseguir las piezas, pero si las agencias las venden más caras, esperan a que otros proveedores coticen menores tarifas, lo que retrasa la entrega de las unidades”, comentó De la Garza.

Ambos especialistas coincidieron en que los contratos de las aseguradoras estipulan que éstas no se responsabilizan por el desabasto de refacciones y piezas de colisión. De la Garza sugirió que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intervenga para reducir los tiempos de llegada de autopartes de marcas chinas.

Roberto de la Rosa, presidente de la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (Aridra), advirtió que ninguna refaccionaria en el país cuenta con el abasto suficiente de piezas para autos chinos debido a una estrategia enfocada en componentes de alta rotación. Datos del Inegi hasta 2019 indican que había 52,064 refaccionarias en México.

Armando Zalazar, director de Contratos Globales de la operadora de servicios logísticos Eternity México, descartó que los fletes marítimos sean la causa del desabasto. Según Zalazar, las armadoras chinas se han concentrado en vender más autos en México y han dejado en segundo plano el servicio postventa en autopartes. La crisis geopolítica en el Canal de Suez también ha impactado, obligando a las embarcaciones a rodear África, lo que aumenta el tiempo de llegada.

Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), señaló que las operaciones en los puertos marítimos en México aún no se han normalizado, con trámites aduaneros lentos y picos en la disponibilidad de contenedores, lo que encarece los fletes desde Asia y prolonga los tiempos de recorrido.

Este panorama complicado exige soluciones inmediatas para evitar mayores perjuicios tanto para los consumidores como para la industria automotriz en México.

Previous Post

Niño mexicano gana el galardón Champion en el Campeonato Internacional de Cálculo Mental Aloha 2024

Next Post

México gana, gusta y golea en su debut en el Campeonato Sub-20 de Concacaf

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.