Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Repunta la violencia homicida en 14 estados de México en lo que va del 2023

Las entidades que registraron el mayor número de homicidios en los primeros nueve meses de 2023 son Guanajuato (2,024), Estado de México (1,756) y Chihuahua (1,341).

by Editor Web
6 noviembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y septiembre de 2023, la violencia homicida experimentó un aumento en 14 estados de México. A nivel nacional, se registraron un total de 19,218 homicidios dolosos durante estos nueve meses, lo que representa una disminución del 2.4% en comparación con el mismo período en 2022, cuando se contabilizaron 19,708 asesinatos.

A pesar de la disminución a nivel nacional, varios estados del país experimentaron un aumento en los homicidios durante el mismo período. Estos estados incluyen Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Colima, Ciudad de México, Quintana Roo, Sinaloa, Chiapas, Querétaro, Campeche y Aguascalientes.

RelacionadoPublicación

Captan a automovilista atropellando a presuntos asaltantes 

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Corren a gritos a José Ramiro López Obrador de Balancán de una universidad

Destacan los casos de Campeche, que experimentó un aumento del 33% en los homicidios, pasando de 51 carpetas de investigación en 2022 a 68 en septiembre de 2023. Guerrero también experimentó un aumento del 24.4% en el número de homicidios, con 1,073 casos en 2023 en comparación con los 862 en el mismo período de 2022.

Chiapas registró un aumento del 23% en los homicidios, Morelos un aumento del 22.6% y Aguascalientes un aumento de poco más del 21%. El resto de las nueve entidades experimentó aumentos que oscilan entre el 15% y el 3%.

De estas 14 entidades, las que registraron el mayor número de homicidios en los primeros nueve meses de 2023 son Guanajuato (2,024), Estado de México (1,756) y Chihuahua (1,341).

Además de los homicidios, otras cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran un aumento en la incidencia delictiva en septiembre de 2023 en comparación con el mes anterior. Los homicidios dolosos aumentaron un 1.6%, con 40 víctimas adicionales en comparación con agosto. Los secuestros aumentaron en un 25%, y la violencia familiar presentó un aumento del 2.1%, con un total de más de 25,166 denuncias en septiembre.

 

Con información de El Economista

Previous Post

Guanajuato, quinto estado con más derechohabientes del IMSS en México

Next Post

AMLO califica de “politiquería” la caravana de exigencia de recursos para Guerrero

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.