Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Registra México hasta 93 homicidios al día

by Editor Web
21 diciembre, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- En el quinto aniversario de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador en México, el país enfrenta una preocupante escalada de violencia, con un total de 169,526 homicidios dolosos registrados desde diciembre de 2018 hasta noviembre de 2023, según datos presentados por el propio Gobierno federal.

Las cifras, reveladas durante la conferencia mañanera del presidente, indican que los homicidios han aumentado en un 52% en comparación con los primeros cinco años del expresidente Felipe Calderón y un 37% en relación con el mismo periodo de Enrique Peña Nieto. Calderón acumuló 95,646 homicidios, con un promedio diario de 52 casos, mientras que Peña Nieto registró 120,473 casos, con un promedio de 66 diarios.

RelacionadoPublicación

Celebran y reconocen esfuerzo de madres de hijos con discapacidad

Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas

Entrega Gobierno de la Gente Tianguis La Plaquita,Apoyos Mi Tienda al 100 y Mi Plaza

Hasta el 20 de diciembre de este año, la violencia se ha concentrado en varios estados, siendo Colima el más afectado con una tasa de 99.3 homicidios por cada 100,000 habitantes. Le siguen Morelos (63.7), Baja California (58.7), Zacatecas (54.7) y Chihuahua (49), según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Otros estados que figuran en la lista de los diez más violentos son Guanajuato (45), Guerrero (42.1), Sonora (40), Quintana Roo (36) y Michoacán (32.7). Estas cifras reflejan un sombrío panorama de la situación de seguridad en diversas regiones del país.

La revelación de estas estadísticas ha generado críticas hacia la administración de AMLO, quien asumió la presidencia con la promesa de mejorar la seguridad. Analistas y opositores exigen acciones inmediatas para abordar la creciente violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Previous Post

Celebra Guanajuato 200 años de haberse constituido como Estado Libre y Soberano

Next Post

Enfrentamiento armado en Celaya deja dos presuntos delincuentes muertos y un policía herido

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.