Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Reconocen a la FGEG por Plataforma Integral para la Localización de Personas Desaparecidas

El proyecto presentado y que obtuvo este reconocimiento agrupa varios esfuerzos, tecnologías y plataformas que persiguen el objetivo de optimizar el proceso operativo interno de la Fiscalía

by ivanooh
25 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.– En su edición 2022, el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital por Mejores Gobiernos en Iberoamérica (u-GOB Lab) hizo un reconocimiento a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) por la creación de la Plataforma Integral para la Localización de Personas Desaparecidas, considerado un proyecto tecnológico que permite disminuir en al menos 30 por ciento el tiempo de procesamiento de información en materia de personas desaparecidas.

Por segundo año consecutivo, u-GOB Lab., reconoció el esfuerzo de la Fiscalía General del Estado a través de la Agencia de Investigación Criminal, en donde convergen el trabajo y visión de los directivos de las áreas de tecnología de la Información, para innovar y encabezar el desarrollo de proyectos que ya brindan beneficios medibles a usuarios.

RelacionadoPublicación

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

En el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital por Mejores gobiernos en Iberoamérica (u-GOB Lab) provocamos, facilitamos y destacamos la Transformación Digital de las instituciones públicas, con enfoque de Innovación y Gobierno Abierto, señaló el organismo, al notificar a la FGEG que obtuvo un reconocimiento en su participación en el área de Transformación y Gobierno Digital como institución pública de Hispanoamérica.

El proyecto presentado y que obtuvo este reconocimiento agrupa varios esfuerzos, tecnologías y plataformas que persiguen el objetivo de optimizar el proceso operativo interno de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, para proporcionar a la ciudadanía alternativas de atención y seguimiento en materia de personas desaparecidas.

Las acciones para la optimización del proceso operativo comienzan con la activación y desactivación automática de las alertas en el portal de la Fiscalía, detonadas desde la captura de información por el Agente del Ministerio Público, e informando automáticamente por correo electrónico a las entidades correspondientes sobre estos movimientos.

En relación a las acciones que merecieron este reconocimiento, tienen que ver con la solicitud y generación de la cédula de perfil genético, para los familiares en línea directa de personas desaparecidas que están relacionadas a alguna carpeta de investigación.

Una vez que se recibe la denuncia o solicitud de búsqueda, personal especializado de la Fiscalía comienza con el despliegue de protocolos de localización e identificación apoyándose en las plataformas tecnológicas internas diseñadas para tal fin, como la comparación biométrica por huellas y rostro, el sistema de Banco de Genética, el sistema de búsqueda interinstitucional y el Control de Expedientes de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas.

El resultado de la aplicación en el proyecto e impacto en la organización o en la atención a la ciudadanía, evaluado tiene que ver con el aprovechamiento de recursos y la magnitud de usuarios de la solución resultante del proyecto.

Se hizo mención que vez que se recibe una denuncia o solicitud de búsqueda, personal especializado de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato despliega protocolos de localización e identificación apoyándose en las plataformas tecnológicas internas como son: la comparación biométrica por huellas y rostro; el sistema de banco de genética; el sistema de búsqueda interinstitucional; y el control de expedientes de la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas.

Al finalizar la búsqueda, y sin importar el resultado de la misma, se informa al familiar o persona que realiza la denuncia y se le guía en el proceso que debe seguir a partir de ese momento.

Previous Post

Tramo 5 del Tren Maya: Juez prolonga suspensión de obras por tres semanas

Next Post

Filtran presunto video que mostraría a Debanhi Escobar antes de su desaparición

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.