Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Pronostican 48 frentes fríos para el ciclo 2024-2025, en septiembre habrá tres

by Editor Web
5 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una advertencia sobre un nuevo temporal de lluvias intensas a torrenciales que afectará gran parte del sureste, oriente y noreste de México entre el próximo sábado y el martes. Estas condiciones se deben a la interacción del frente frío número 1, que se extenderá sobre el noreste del país y el centro del Golfo de México, y la onda tropical número 21, que podría evolucionar en una baja presión con potencial ciclónico al sur de la costa del Atlántico.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, informó en videoconferencia que el inicio de la Temporada de Frentes Fríos 2024-2025 trae consigo la posibilidad de 48 sistemas frontales y 7 tormentas invernales. Se espera que los primeros sistemas afecten en septiembre, con tres frentes fríos, seguidos de cuatro en octubre, seis en noviembre y un aumento considerable durante los meses de invierno.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Además, las entidades que podrían experimentar los mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo. Méndez Girón explicó que esta temporada marca el inicio de la transición del verano al otoño, un periodo en el que aún se registran ciclones tropicales. Por ello, es fundamental extremar precauciones, ya que los sistemas frontales pueden interactuar con los ciclones y modificar sus trayectorias, lo que en algunos casos puede provocar que se estacionen sobre una región, intensificando sus efectos.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir posibles afectaciones por las lluvias y el descenso de temperaturas.

Previous Post

Adrián Marcelo deja plantada a la prensa y regresa inesperadamente a Monterrey

Next Post

Refuerzan medidas de prevención por uso de pirotecnia previo a las Fiestas Patrias

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.