Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Prevención y Tratamiento de las Adicciones en Guanajuato

Nuestra red de atención a las adicciones está disponible los 365 días del año las 24 horas

by ivanooh
27 noviembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Por Daniel Alberto Díaz Martínez

En Guanajuato tenemos un trabajo estratégico para la atención de las adicciones. Si bien se ha avanzado en la detección de todos los anexos que operan en la entidad, es complicado por los constantes cambios de domicilio que muchos de ellos realizan. En el Estado hay más de 300 centros donde se atienden a personas con adicciones, los cuales son verificados periódicamente por la Secretaría de Salud del estado. Para ello se trabaja de forma coordinada con los gobiernos municipales, quienes son los que emiten el permiso de uso de suelo y aviso de funcionamiento necesario para que estos centros de rehabilitación puedan operar.

A través de la dirección general de protección contra riesgos sanitarios, se visitan y verifican estos centros de atención a las adicciones, y se checa que cuenten con el personal capacitado para recibir a pacientes que presentan intoxicación aguda, así como verificar que cuenten con las medidas adecuadas como lo son: el contar con aviso de funcionamiento y de responsable sanitario, así como el reconocimiento ante la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC). Contar con los expedientes administrativos conforme a la normatividad.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

Los centros cuentan con manuales técnicos administrativos, su reglamento interno, programa de trabajo, protección civil; planeación de dietas y nutrición, además, de tener bien definida la atención de géneros y edades, así como de los especialistas en salud. Verificamos que cuenten con las instalaciones e infraestructura físico sanitarias suficientes.

El Gobierno del Estado ha dado un gran apoyo a la cultura para la prevención de adicciones y ha creado una gran infraestructura de atención pública para la prevención y detección temprana de las adicciones a través del programa Planet Youth, que ya va en la implementación de su segundo año.

Fortalecemos el valor de la familia sana; atendemos jóvenes con problemas de adicciones para incidir en su integración familiar, laboral y social. Estas acciones se extienden al círculo familiar con consultas y sesiones de psicología para recuperar la armonía en salud mental.

Vamos más allá para divulgar los peligros de las drogas, y este año por primera vez se celebrará el Día Estatal de la Prevención el primero de diciembre en los 46 municipios, creando conciencia en nuestra sociedad de los peligros y riesgos de las adicciones, pero, además, dando la fórmula para evitarlos.

Además, con el programa “Dinámicamente”, especializado en salud mental y adicciones, otorgamos atenciones telefónicas, atenciones vía chats, siendo las principales causas de atención la depresión, ansiedad, conducta de riesgo suicida y adicciones.

Nuestra Red de Servicios de Salud Mental está disponible siempre, con la línea telefónica 800 290 00 24 o, a través del chat en la página web de dinamicamente.mx, con atención gratuita, las 24 horas del día y los 365 días del año.

Otorgamos anualmente más de 30 mil consultas de tratamiento vía presencial, telefónica o virtual, para personas con adicciones a través de la red de unidades en Salud Mental.

En Guanajuato es prioridad la salud integral de nuestros jóvenes y la participación ciudadana es pieza importante en la toma de decisiones, somos muy afortunados en contar con un sector productivo y una sociedad que están comprometidos con el desarrollo de nuestro estado. Así juntos buscamos empoderar a las familias con educación, servicios de salud, actividades físicas, deportivas y recreativas. Y lo hacemos porque las familias fuertes forman comunidades poderosas, en Guanajuato contigo sí, vamos por un mejor futuro para nuestras niñas y niños.

Previous Post

Why Millennials Need to Save Twice as Much as Boomers Did

Next Post

Pepe Chuy busca donadores de sangre y plaquetas

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.