Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presume Guanajuato ser ejemplo en transparencia a nivel nacional

El estado es el único estado de la República que no presenta recursos por aclarar como proporción de su gasto ejercido en 2021, de acuerdo con el IMCO.

by Editor Web
15 marzo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- El Gobierno del Estado de Guanajuato cumple con el compromiso de transparencia en todas sus acciones de gobierno y destaca como el único estado del país que no presenta recursos por aclarar de su gasto federalizado ejercido en 2021, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“En Guanajuato estamos comprometidos con las cuentas claras y la transparencia en toda acción de gobierno. Es un compromiso y lo estamos cumpliendo, así lo respaldan los estudios del IMCO”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

RelacionadoPublicación

Lunes caluroso para iniciar la semana; checa cómo marcará el termómetro

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

El IMCO retomó el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la cuenta pública del 2021, el cual señala que, de las 2 mil 050 auditorías, 1 mil 688 (82%) se hicieron al gasto federalizado de los estados, lo que suma 2 billones 818 millones de pesos, sin embargo, aún queda por aclarar el uso de 52 mil 211 millones de pesos.

El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) es el fondo mediante el cual la Federación cubre las nóminas correspondientes al personal que ocupa las plazas transferidas a los estados. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, aún quedan por aclarar 262.7 millones de pesos.

El IMCO señala que uno de los principales programas del INSABI es el de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral; la Auditoría Superior de la Federación detectó que aún quedan por aclarar 1 mil 723 millones de pesos, pues su gestión de recursos, según este informe, no fue eficiente ni transparente.

De esta forma, el Gobierno del Estado de Guanajuato se distingue por ser un gobierno abierto y ejemplo nacional en rendición de cuentas, y revalida su compromiso de transparencia en todas sus acciones de Gobierno, en beneficio de las familias guanajuatenses.

El informe fue elaborado por el IMCO con datos de la Matriz de datos básicos del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, Tercera Entrega de la Auditoría Superior de la Federación. (IMCO.org.mx)

Previous Post

Proyectan grandes obras para Irapuato

Next Post

Localizan con vida a una de las ocho jóvenes desaparecidas en Celaya

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.