Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presidente López Obrador avala diálogo entre obispos y narcos para lograr tregua en Chilpancingo, Guerrero

Ante la inacción gubernamental para frenar la violencia, líderes religiosos y capos del narco pactan acuerdo en un intento por pacificar la región

by Editor Web
15 febrero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la decisión de obispos en Guerrero de entablar diálogos con líderes del narcotráfico para alcanzar una tregua en Chilpancingo, Guerrero, en un esfuerzo conjunto por contribuir a la pacificación del país. En una conferencia desde Acapulco, Guerrero, el presidente expresó su apoyo a la iniciativa, señalando que todos deben contribuir a la paz, aunque recalcó que la responsabilidad principal recae en el Estado.

“Siempre los sacerdotes, integrantes de todas las iglesias participan, ayudan, en la pacificación del país, lo veo muy bien, creo que todos tenemos que contribuir a conseguir la paz, desde luego la responsabilidad de garantizar la paz y tranquilidad es del Estado, eso debe de quedar muy claro”, dijo en conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero.

RelacionadoPublicación

Captan a automovilista atropellando a presuntos asaltantes 

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Corren a gritos a José Ramiro López Obrador de Balancán de una universidad

El mandatario insistió en que su gobierno respalda dichas reuniones, pero no el que en ellas se hagan acuerdos que signifiquen concederle impunidad al crimen.

El presidente López Obrador vio “muy bien“ que obispos de Guerrero hayan intentado negociar una tregua con líderes criminales para lograr la pacificación de la entidad, azotada en los últimas semanas por una nueva ola de violencia.

Más, en: https://t.co/gXMJFN76Y3 pic.twitter.com/CXabdy0i12

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 15, 2024

“Nosotros lo vemos bien, lo vemos muy bien, nada más que nada de acuerdos que signifiquen conceder impunidad, privilegios, licencias para robar, pero el que quiere abandonar ese infierno, porque también eso se tiene que tener muy claro, la jaula aunque sea de oro no deja de ser prisión”, continuó.

La iniciativa surge en un contexto de creciente violencia en la región, donde las autoridades han enfrentado dificultades para contener las acciones criminales. Ante esta situación, cinco obispos, junto con otros sacerdotes destacados, iniciaron negociaciones con líderes del narcotráfico para buscar una solución pacífica.

El acuerdo logrado en Chilpancingo implica el cese de ataques en la ciudad y el respeto al control criminal sobre las rutas de transporte público. Sin embargo, no se pudo alcanzar una tregua general para todo el estado, a pesar de los esfuerzos de los líderes religiosos.

Pactan Iglesia y narco ante Gobierno omiso

Ante la escalada de violencia en Chilpancingo, Guerrero, jerarcas católicos y líderes del narcotráfico han acordado una tregua en un esfuerzo por restablecer la tranquilidad en la ciudad. El padre Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, confirmó que se logró un acuerdo para cesar los ataques en Chilpancingo y permitir el funcionamiento del transporte público, aunque se desconoce si la tregua será indefinida.

Sin embargo, los intentos de establecer una tregua a nivel estatal liderados por cuatro obispos católicos no tuvieron éxito. El obispo emérito Salvador Rangel indicó que continuarán las negociaciones con los criminales para buscar la paz en Guerrero, mientras que el obispo José de Jesús González señaló que los grupos criminales no pudieron ponerse de acuerdo en el reparto de territorios disputados, lo que obstaculizó la firma de un pacto estatal.

La ola de violencia en Chilpancingo ha dejado un saldo lamentable, con cinco choferes asesinados a balazos, un pasajero herido y al menos cuatro unidades incendiadas desde el pasado 5 de febrero. Estos actos violentos provocaron la suspensión del servicio de transporte público durante diez días, así como el cierre de escuelas en la ciudad.

El padre Velázquez instó al Gobierno a dialogar con los grupos criminales para lograr una paz duradera en la región. A pesar de las dificultades, las autoridades religiosas continúan trabajando en busca de soluciones para mitigar la violencia y restaurar la seguridad en Guerrero.

Previous Post

Presa de Peñuelitas, en Dolores Hidalgo, es la que sufre más sequía en el estado

Next Post

‘Pistachón’, el payaso mexicano, condenado a 235 años de cárcel por feminicidio de sus hijas

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.