Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Presidente de México firma decreto para proteger lugares sagrados de los pueblos indígenas

Los lugares específicos mencionados en el decreto incluyen la isla del Rey en San Blas, Nayarit; la isla del Alacrán en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo y San Bernardino de Milpilla, Durango; Wirikuta en Real de Catorce, San Luis Potosí, y Santa Catarina en Jalisco

by Editor Web
9 agosto, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- En conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha firmado un decreto con el objetivo de garantizar la protección y preservación de lugares y sitios sagrados de los pueblos Huichol, Cora, Tepehuano y Mexicanero en las regiones de Jalisco, Nayarit, Durango y San Luis Potosí.

El presidente destacó que este decreto es un paso crucial en su plan de justicia, ya que busca reconocer y proteger de manera especial los lugares sagrados que son fundamentales para estas comunidades indígenas. Los lugares específicos mencionados en el decreto incluyen la isla del Rey en San Blas, Nayarit; la isla del Alacrán en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo y San Bernardino de Milpilla, Durango; Wirikuta en Real de Catorce, San Luis Potosí, y Santa Catarina en Jalisco.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

#LaMañanera 🔴 || López Obrador Firma de decreto para proteger a comunidades indígenas pic.twitter.com/8uMyLd19mL

— Salas_Mancinas (@JuanJose_SAMA) August 9, 2023

López Obrador subrayó que este decreto responde a una demanda histórica de los pueblos indígenas y reafirma el compromiso de su administración con la preservación de las culturas y valores auténticos de México. El presidente destacó que esta medida no solo tiene un alcance material, sino también espiritual, y representa un legado significativo de su gobierno hacia los pueblos indígenas.

El presidente señaló que compartirá los detalles de este decreto con el público en general, asegurando que el compromiso con los pueblos indígenas se cumple de manera efectiva. Esta acción subraya la importancia de reconocer y respetar los derechos y la cultura de los pueblos indígenas en México, y representa un paso en la dirección correcta para garantizar su bienestar y preservación de su patrimonio espiritual y cultural.

Previous Post

Gobernador de Texas niega responsabilidad por muerte de migrantes en Río Bravo

Next Post

Inflación en México mantiene tendencia a la baja; el presidente celebra la noticia

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.