Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Precios de gasolina no aumentarán pese a bloqueos a Rusia; asegura AMLO

by ivanooh
10 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción  

México.- Ante el conflicto que surgió en Europa y las sanciones que Estados Unidos impuso al gobierno de Vladímir Putin, varios sectores podrían resultar con afectaciones en costos; sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que los precios de la gasolina no aumentarán pese a los bloqueos a Rusia por su invasión a Ucrania.

De acuerdo con el mandatario, su administración buscará que los costos tanto de la gasolina como el diesel no cambien y aseguró que la información que circula sobre sus precios es “falsa”. De igual manera, AMLO argumentó que hay dos razones por las que el país no puede aumentar sus tarifas y son la producción de petróleo y la “autosuficiencia alcanzada”.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Según el mandatario, el no comprar gas ni crudo a Rusia sí tiene un impacto en los precios que provocaron su aumento; no obstante, al ser México un país que exporta este combustible, y ante las afectaciones en Europa, el país “ha generado un excedente” que permite transferir o aplicar un subsidio y así hacer que las tarifas no aumenten en el territorio.
El presidente López Obrador refirió además que debido a a su labor de rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex), ahora en México “somos más autosuficientes“. Destacó que si bien existen algunas gasolineras que manejan precios altos, aseveró que estas no representan la totalidad del país.
De acuerdo con la información reciente, la Mezcla Mexicana de Exportación se cotizó este 10 de marzo en 105.97 dólares, tarifa que disminuyó en tan solo dos días, pues el pasado 8 del mes alcanzó los 119.62 dólares; es decir, hubo una reducción de 11.41%, o  13.65 USD.

Cabe mencionar que Rusia es uno de los principales productores de petróleo en el mundo que incluso se encarga de subastar la energía de Europa. Si bien Estados Unidos decidió bloquearlo en los combustibles, la Unión Europea decidió no apegarse a esa sanción debido a que su suministro se vería afectado en gran medida.

Previous Post

Caos vial en el camino a Mancera fue por mala planeación urbana de pasadas administraciones: director de Movilidad

Next Post

Presentan el séptimo torneo charro ‘Don Lupe Vive dinastía Ríos’

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.