Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Pide la OMS que la menstruación sea reconocida como “problema de salud” y “no de higiene”

El organismo de las Naciones Unidas solicitó reconocer que la salud menstrual significa que las mujeres y niñas tengan acceso a información y educación al respecto, a los productos menstruales que necesitan, a las instalaciones de agua, saneamiento y eliminación, a la atención competente y empática cuando sea necesario

by ivanooh
23 junio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Europa. –  La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió que la menstruación sea reconocida como un “problema de salud y de derechos humanos” y “no de higiene” y que, por tanto, se aborde en la perspectiva de un curso de vida, desde antes de la menarquía hasta después de la menopausia.

Así, la organización lamentó que la salud menstrual no haya formado parte de la agenda de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, ni en la Declaración del Milenio, ni tampoco esté incluida en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los objetivos de salud, igualdad de género o agua y saneamiento.

RelacionadoPublicación

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

¡Habemus Papam! Cónclave elige al nuevo líder de la Iglesia Católica tras fumata blanca en el Vaticano

Segunda fumata negra en el cónclave: aún sin sucesor para el papa Francisco

En concreto, el organismo de las Naciones Unidas solicitó reconocer que la salud menstrual significa que las mujeres y niñas tengan acceso a información y educación al respecto, a los productos menstruales que necesitan, a las instalaciones de agua, saneamiento y eliminación, a la atención competente y empática cuando sea necesario, y a vivir, estudiar y trabajar en un entorno en el que la menstruación se vea como algo positivo y saludable, no como algo de lo que avergonzarse.

Asimismo, la OMS se comprometió a intensificar sus esfuerzos para alentar a los responsables políticos y sanitarios a colaborar para promover los derechos de las mujeres y las niñas, y de esta manera satisfacer sus necesidades integrales de salud menstrual.

También mostró su compromiso a romper el silencio y el estigma asociados con la menstruación y hacer que las escuelas, los centros de salud y otros lugares de trabajo.

“Los gobiernos están comenzando a actuar, pero necesitan hacer mucho más. Algunos gobiernos han eliminado los impuestos sobre los productos menstruales, Otros se han centrado en los desafíos que enfrentan las adolescentes en edad escolar para obtener productos menstruales, y otros han puesto en marcha estrategias para proporcionar productos menstruales a poblaciones en circunstancias difíciles, por ejemplo, aquellas que no tienen hogar o las que están encarceladas”, detalló la organización.

La OMS considera que los gobiernos deberán hacer más que mejorar el acceso a los productos menstruales. “Deberían hacer escuelas, lugares de trabajo e instituciones públicas que apoyen el manejo de la menstruación con comodidad y dignidad. Más importante aún, deberían normalizar la menstruación y romper el silencio que la rodea. Finalmente, en el contexto de lo que está sucediendo en Etiopía, Ucrania y otros lugares, los gobiernos deberían incluir una atención a la menstruación como parte de una respuesta más amplia de Salud Sexual y Reproductiva en aquellas personas desplazadas debido a la guerra o calamidades naturales”, refirió.

Previous Post

Profesor que agarró a cinturonazos a estudiante fue perdonado y regresará a dar clases

Next Post

Inaugura Diego Sinhue Casa del Jubilado del ISSEG en Pénjamo

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.