Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Municipios de siete estados cancelan festejos patrios por inseguridad y tormenta

by Editor Web
15 septiembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México- Al menos 29 municipios de siete estados en México han cancelado las tradicionales celebraciones del Grito de Independencia debido a la falta de condiciones para garantizar la seguridad de la población. Esta medida se toma en un contexto de violencia generada por grupos criminales y, en algunos casos, por el impacto de la tormenta tropical “Ileana”.

En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció en sus redes sociales la suspensión de los festejos en varios municipios, como Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio, tras una serie de ataques violentos. Los ayuntamientos de Navolato y Ahome también decidieron cancelar las festividades, mientras que en Angostura, Mocorito y Salvador Alvarado, la razón oficial para la suspensión fue la tormenta tropical “Ileana”.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

En el vecino estado de Durango, los municipios de San Dimas y Tamazula, cercanos al “Triángulo Dorado”, también optaron por no celebrar en espacios públicos como medida preventiva debido a su proximidad con zonas de conflicto.

La situación en Chiapas no es diferente, donde 12 municipios han cancelado las celebraciones ante un clima de violencia y desplazamientos forzados. Por su parte, en Nuevo León, los municipios de Aramberri y Galeana, gobernados por el PRI, así como Iturbide, Zaragoza, Doctor Coss y Los Aldamas, dirigidos por Movimiento Ciudadano, han anunciado la suspensión de los festejos patrios.

En Michoacán, el ayuntamiento de Cotija tomó la decisión de suspender de manera definitiva los actos del 15 y 16 de septiembre, argumentando la falta de “condiciones óptimas” para asegurar la integridad de las personas. Guanajuato y Oaxaca también se sumaron a esta tendencia, con los municipios de Comonfort y Zapotitlán de las Palmas cancelando los eventos. En el caso de Zapotitlán, la suspensión se produjo después de que un grupo de ciudadanos tomara la Presidencia Municipal para exigir la desaparición de poderes y la salida de la alcaldesa.

Previous Post

Jorge Espadas es el nuevo coordinador de la bancada del PAN en Guanajuato

Next Post

Accidente entre Sergio Pérez y Carlos Sainz deja a ambos fuera del Gran Premio de Azerbaiyán

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.