Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Muestra el Inegi cuáles son las principales causas de muerte en el país

Según apunta el análisis de las gráficas y cifras, un 92.4% de los decesos en el país fueron a causa de enfermedades y problemas de la salud

by ivanooh
27 julio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México. –  Este 27 de julio, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer las Estadísticas de Defunciones, las cuales fueron registradas durante 2021, en las que el organismo contabilizó un millón 117 mil 167 a nivel nacional, por distintas razones.

Según apunta el análisis de las gráficas y cifras, un 92.4% de los decesos en el país fueron a causa de enfermedades y problemas de la salud, siendo las tres causas principales las enfermedades del corazón, COVID-19 y diabetes mellitus, mientras que el 7.6 % restante los decesos se debieron a causas externas, tales como accidentes, homicidios y suicidios.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Asesinan a Cecilia Ruvalcaba, regidora y jefa de enfermeras, mientras trabajaba en el hospital

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

  1. Enfermedades del corazón

En el 2021, las primeras causas de muerte fueron las enfermedades del corazón, por las que murieron 226 mil 703 personas de las que el 54.73%; es decir, 124 mil 081 son hombres y 102 mil 613 (45.26%) mujeres. Las enfermedades más mortales del corazón fueron las isquémicas (reducción del flujo sanguíneo al corazón por bloqueo parcial o total de las arterias) con 78.2 % con 177 263 casos; las enfermedades hipertensivas, con 14.0 % (31 mil 811 casos).

  1. COVID-19

El COVID-19 es la segunda causa de muerte y dejó 224 mil 239 decesos: hombres, 136 mil 778 (60.9 %) y 87 mil 456 mujeres (39.0%). Resalta que las personas de 65 años y más fueron las que más fallecieron por esta causa, con 49.0 %. Cabe precisar que a nivel global, la enfermedad más mortal está relacionada a padecimientos del corazón y la sigue el COVID; sin embargo, por sexo, tanto las enfermedades del corazón, como COVID-19 y diabetes mellitus han cobrado la vida de más hombres.

  1. Diabetes

Respecto a esta enfermedad crónico- degenerativa que se presenta cuando el cuerpo no es capaz de regular la cantidad de glucosa que hay en la sangre, las cifras la posicionan como la tercer causa global de muerte y de acuerdo a los registros causó el deceso casi por igual en hombres y mujeres, contrario a lo reportado respecto a las enfermedades del corazón y COVID-19. En 2021 hubo 142 mil 546 víctimas mortales de diabetes mellitus en México, de las que 72 mil 324 (50.7%) fueron hombres y 70 mil 219 mujeres (49.2%). Por grupos de edad, se observa que el de 65 años y más presentó la mayor frecuencia de fallecimientos.

  1. Accidentes

Del total de los 34 mil 627 accidentes, la mayoría corresponde a accidentes de transporte, pues representaron el 43.7 % de los fallecimientos, 15mil 126 casos; los relacionados a otros medios fueron tres mil 701; por caídas, dos mil 113; por ahogamiento y sumersión, mil 747; por envenenamiento, mil 062. También registran muerte por exposición al humo, fuego o llamas, 581 muertes; 617 por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación; 119 por contacto traumático con arma blanca; 796 accidentes con arma de fuego.

  1. Homicidios

El más frecuente fue el de arma de fuego, con 24 mil 484 casos (68.7 %), seguido del de objeto cortante, que provocó 3 mil 608 casos (10.1 %). Después se encontraron los de ahorcamientos, estrangulamientos y sofocaciones, con 2 mil 601 casos (7.3 %). Además el Inegi enfatizó que los homicidios fueron la primera causa de muerte para los grupos de edad 15 a 24 y 25 a 34 años en las muertes de hombres.

  1. Suicidio

La estadística de defunciones registradas en 2021 contabiliza ocho mil 447, de los que mil 570 (18.6 %) corresponden a mujeres y seis mil 863 (81.2 %), a hombres. Las principales causas de suicidio se atribuyen a lesiones por ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, con siete mil 194 casos (85.2 %), seguidas de las causadas por armas de fuego, con 516.

Previous Post

Se reporta el primer caso de viruela símica en Querétaro

Next Post

Fundadores

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.