Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Moderna inicia ensayos de su vacuna de refuerzo contra Ómicron

by ivanooh
26 enero, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

Estados Unidos.- Moderna anunció el miércoles que inició los ensayos clínicos de una dosis de refuerzo de la vacuna diseñada específicamente contra la variante Ómicron.

En los ensayos participarán 600 adultos. La mitad de ellos ya recibieron dos dosis de la vacuna de Moderna hace al menos seis meses y la otra mitad recibió esas dos dosis iniciales, más el refuerzo que ya está autorizado. Por lo tanto, el refuerzo específico contra Ómicron se evaluará como una tercera y una cuarta dosis.

RelacionadoPublicación

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

¡Habemus Papam! Cónclave elige al nuevo líder de la Iglesia Católica tras fumata blanca en el Vaticano

Segunda fumata negra en el cónclave: aún sin sucesor para el papa Francisco

Las dosis adicionales de las vacunas de Pfizer, Moderna y Janssen son seguras y provocan respuesta inmunitaria, según un ensayo clínico que sugiere “fuertemente” que los preparados de refuerzo aumentan la eficacia protectora contra la infección sintomática por SARS-CoV-2.

Estos son algunos de los resultados preliminares de un estudio clínico promovido por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (Niaid) de Estados Unidos y publicados en la revista The New England Journal of Medicine.

Los voluntarios del ensayo llevaron un diario de los efectos secundarios; más de la mitad de ellos declararon dolor de cabeza, dolor en el lugar de la inyección, dolores musculares y malestar.

Previous Post

Emilio Lozoya seguirá en prisión; juez determina mantener medida cautelar

Next Post

Aplicarán este jueves vacuna refuerzo covid a personas de 40 a 49 años en Guanajuato

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.