México- Michoacán se convirtió en el séptimo estado de México en prohibir las corridas de toros y otros espectáculos que impliquen violencia contra los animales, tras la aprobación de un decreto en el Congreso local este miércoles.
La propuesta, impulsada por la diputada Sandra Arreola del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtuvo 19 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, en medio de un debate que algunos legisladores calificaron de “precipitado y sin consenso ciudadano”.
Mientras al interior del Congreso se discutía la iniciativa, afuera del recinto se vivieron momentos de tensión entre activistas defensores de los derechos animales y aficionados a la tauromaquia que rechazaban la prohibición.
El diputado Víctor Manríquez González, de Movimiento Ciudadano, intentó frenar la aprobación sugiriendo que el dictamen regresara a la Comisión de Medio Ambiente, pero su propuesta fue descartada. Por su parte, Baltazar Gaona García, del Partido del Trabajo (PT), criticó que la votación se realizara sin la difusión previa de 24 horas que marca la Ley Orgánica del Congreso.
¿Prohibición selectiva? Polémica por peleas de gallos
Uno de los aspectos más controversiales de la nueva legislación es que, aunque prohíbe los espectáculos donde se cause “derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales como parte del entretenimiento”, las peleas de gallos, la charrería y el jaripeo quedaron exentos del veto.
El torero michoacano Isaac Fonseca criticó la falta de consulta a los sectores taurinos y calificó como una contradicción que las corridas de toros sean prohibidas, pero se mantengan otros eventos con animales.
“Ahora hay que ampararse jurídicamente”, declaró Fonseca en entrevista con la agencia EFE, anticipando que el sector taurino buscará revertir la decisión en los tribunales.
El decreto aprobado modifica los artículos 67 y 68 de la Constitución local en materia de bienestar animal y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial del Estado de Michoacán.
Con esta decisión, Michoacán se suma a los estados de Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo, Sinaloa y Ciudad de México, donde la tauromaquia ha sido prohibida.
Discussion about this post