Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México triplica permisos de residencia para ciudadanos rusos en medio de la invasión a Ucrania

by Editor Web
17 marzo, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Rusia.- En medio de la invasión rusa a Ucrania, que cumplió dos años en febrero pasado, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador triplicó los permisos de residencia para ciudadanos de Rusia.

México autorizó a 3 mil 231 rusos para vivir en su territorio el año pasado, tres veces más que en el 2021, publicó ayer Reuters citando cifras oficiales.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Así, detalló la agencia de noticias, el País se convirtió en el segundo destino que más migrantes de Rusia acogió el año pasado en América Latina, sólo detrás de Argentina, que emitió 3 mil 750 visas de residencia a rusos.

En 2023, Argentina, México, Brasil, Uruguay y Paraguay concedieron la residencia temporal o permanente a casi 9 mil rusos, frente a los poco más de mil de 2020, destacó Reuters.

Exiliados de Rusia y especialistas señalaron que la creciente migración responde a la ampliación del sistema de reclutamiento militar por parte de Moscú.

Explicaron que los países latinoamericanos, a diferencia de EU y Europa, tienen reglas laxas para recibir a rusos, además de que no aplican las estrictas sanciones internacionales contra el régimen de Putin y brindan estilos de vida accesibles.

En el caso de Argentina, se emitieron 3 mil 750 visas de residencia en 2023 a rusos, según datos del Gobierno, lo que representa una cantidad 10 veces mayor de las registradas antes de que comenzara la guerra y de la pandemia.

Brasil otorgó la residencia a unos mil ciudadanos rusos el año pasado, frente a 400 en 2021, según Svetlana Ruseishvili de la Universidad de Sao Carlos en Sao Paulo.

Previous Post

Donald Trump advierte sobre un “baño de sangre” si no gana las elecciones

Next Post

Detenida implicada en secuestro de niño en Salamanca; otros dos sospechosos también acusados

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.