Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México, tercer país con más asesinatos de periodistas en 2024: Unesco

El país registró siete homicidios de comunicadores, destacando como uno de los más peligrosos para el ejercicio del periodismo en el mundo.

by Editor Web
3 enero, 2025
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- En 2024, México reportó el asesinato de siete periodistas durante el ejercicio de su labor, según informó la Unesco. Esta cifra posiciona al país como el tercero más letal para los comunicadores, sólo por detrás de Palestina (18) y Pakistán (8). El organismo también recordó que en 2022 se registraron 19 asesinatos en el territorio mexicano, lo que refleja una ligera disminución en los últimos años.

Entre las víctimas destaca Patricia Ramírez González, asesinada en Colima el pasado 30 de octubre, así como otros casos que conmocionaron al país, como el de Roberto Figueroa (Morelos), Víctor Manuel Jiménez (Guanajuato), y Víctor Alfonso Culebro (Chiapas). Estos crímenes ilustran la persistente vulnerabilidad de los periodistas en México, donde la impunidad y la violencia constituyen amenazas constantes.

RelacionadoPublicación

Inauguran exposiciones por el Día de los Museos

Sistema de tornados deja al menos 21 muertos en el centro de Estados Unidos

Mantiene Guanajuato disminución de homicidios dolosos; Libia Dennise se reúne con Gabinete de Seguridad Federal

De acuerdo con la Unesco, los homicidios en México representaron casi el 10 % de los 68 asesinatos de periodistas registrados a nivel global en 2024. Sin embargo, destacó una disminución de asesinatos en América Latina y el Caribe, que contabilizó 12 casos en 2024, frente a los 18 de 2023 y los 43 de 2022, lo que sugiere avances en la lucha contra los ataques a comunicadores.

En el marco del Día Nacional del Periodista, que se conmemora el 4 de enero, la Unesco instó a México a fortalecer las investigaciones de los crímenes contra periodistas, mejorar las condiciones laborales del gremio, y mitigar los riesgos asociados al ejercicio de esta profesión.

Crece el encarcelamiento de periodistas en el mundo

A nivel global, Reporteros sin Fronteras (RSF) reportó un incremento del 7.2 % en el número de periodistas encarcelados, con un total de 550 detenidos en 2024. Rusia e Israel figuran entre los países donde más aumentó esta práctica, con 8 y 17 nuevos casos, respectivamente.

Israel, en particular, se convirtió en la tercera nación con más periodistas encarcelados (41), superada sólo por China (124) y Birmania (61). La organización celebró la liberación de figuras como Julian Assange, fundador de Wikileaks, pero reiteró su compromiso para garantizar la libertad de prensa y el acceso a información independiente.

Previous Post

Multan a gobernadora y legisladores de Guanajuato por incumplir orden judicial sobre el Fidesseg

Next Post

Pretenden llevar operativo para combatir la piratería a todo México

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.