Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México se prepara para enfrentar la canícula 2023 con altas temperaturas récord

by Editor Web
23 julio, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El lunes 24 de julio marca el inicio de la temida canícula en México, y las previsiones indican que las temperaturas podrían superar los 40°C en varias regiones del país.

La canícula, un fenómeno climático caracterizado por un periodo de intenso calor, cielos despejados y escasa precipitación, se extenderá durante 40 días, afectando principalmente la última quincena de julio y gran parte de agosto.

RelacionadoPublicación

Muere una persona tras incendio de globo aerostático en Zacatecas durante festival

Inicia modernización del bulevar a Villas de Irapuato sin cierres totales

Prófugo el alcalde de Cuautempan, Puebla; hallan armas, drogas y vehículos en sus propiedades

Alejandra Margarita Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anunció que la canícula 2023 comenzará la próxima semana, lo que despierta la alerta entre las autoridades y la población.

Se espera una nueva ola de calor, con temperaturas que podrían rebasar los 40°C a la sombra, lo que representa un desafío para la salud y la protección de los ciudadanos.

En el pasado, León experimentó su día más caluroso en los últimos 5 años el 30 de mayo de 2018, alcanzando los 41.29°C a la sombra. Este año, existe la posibilidad de superar ese récord debido a las altas temperaturas pronosticadas.

Autoridades de Protección Civil y la Secretaría de Salud emiten alertas sobre esta ola de calor que se mantiene estacionaria en el Centro del País, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las ciudades de León, Celaya e Irapuato en Guanajuato enfrentan un histórico promedio máximo de temperatura en junio, pero con las altas temperaturas previstas, estos registros podrían quedar opacados.

El 11 de junio pasado, en la zona sur de Guanajuato capital, los termómetros alcanzaron los 40 grados a la sombra, y se estima que bajo la exposición directa al sol, se podrían superar en 2 o 3°C más.

Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población a tomar precauciones y protegerse del intenso calor durante la canícula 2023, procurando mantenerse hidratados y evitando la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas pico.

Previous Post

Se disculpa Fox por tuit antisemita y xenófobo contra ‘corcholatas’

Next Post

Detectan al menos 150 mil perros en situación de abandono en Irapuato y los consideran una problemática de salud pública

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.