Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

México reporta 390 casos positivos de COVID-19 y 9,129 casos sospechosos según la Secretaría de Salud

by Editor Web
23 enero, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La Secretaría de Salud (Ssa) de México actualizó la situación epidemiológica del país, informando que se registran 9,129 casos sospechosos de COVID-19, con 390 casos confirmados. Además, se reportaron nueve defunciones a causa del virus durante la semana pasada.

Según el informe semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Influenza, COVID-19 y otros virus respiratorios en 2024, los estados con mayor número de contagios son encabezados por la Ciudad de México con 134 casos, seguido por el Estado de México con 31, Nuevo León con 25, Puebla con 23, Querétaro con 22, Hidalgo con 21 y Zacatecas con 18.

RelacionadoPublicación

Madres realizan velada en honor a personas buscadoras asesinadas

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

La Secretaría de Salud destacó que, al comparar la curva epidémica de casos en el inicio de 2024 con los últimos cuatro años, se observa una carga de enfermedad menor. Sin embargo, resaltó que la positividad preliminar por laboratorio muestra una tendencia en ascenso al inicio de este año, aunque se mantiene por debajo de los niveles presentados entre 2021 y 2023.

Es importante destacar que estas cifras reflejan la situación actual del país en la lucha contra la pandemia de COVID-19 y la evolución de la enfermedad en el primer trimestre de 2024.

Previous Post

‘Oppenheimer’ lidera con 13 nominaciones

Next Post

AMLO anuncia incremento en el reparto de utilidades 

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.