México- Este martes 20 de mayo, México podría superar su récord histórico de demanda eléctrica, según los pronósticos emitidos por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), lo que incrementa el riesgo de apagones en varias regiones del país, como ocurrió durante el verano de 2023.
De acuerdo con las previsiones del Cenace, se estima que la demanda máxima de energía alcance los 52 mil 610 megawatts entre las 17:00 y 18:00 horas, y nuevamente entre las 20:00 y 21:00 horas, superando la cifra registrada el 28 de mayo del año pasado, cuando se alcanzaron 51 mil 871 megawatts.
Expertos en el sector eléctrico, como Federico Muciño, director general de EPSCON, advierten que este año las condiciones podrían ser más críticas. “El riesgo de apagones es más grande este año que el del año pasado, y esto depende no solo de la temperatura, sino también de la disponibilidad real de generación y de las limitaciones del sistema de transmisión”, señaló.
Muciño explicó que factores como la indisponibilidad de centrales eléctricas, la falta de mantenimiento adecuado y restricciones en la infraestructura eléctrica podrían agravar la situación. Por ello, el Cenace ha anunciado que evitará programar mantenimientos entre junio y septiembre, periodo donde se prevé una demanda sostenidamente alta.
Por su parte, Luisa Sierra, directora de Energía en la Iniciativa Climática de México (ICM), coincidió en que el riesgo es real y subrayó que la operación de nuevas centrales eléctricas no garantiza capacidad disponible. “Algunas plantas pueden estar en mantenimiento o carecer de combustible, por lo que no están listas para responder a picos de demanda”, explicó.
Cabe recordar que en mayo de 2024, entre los días 7 y 9, el país ya enfrentó una crisis eléctrica cuando el margen operativo de reserva cayó por debajo del 3%, llevando al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a un estado de emergencia. Durante esos días, más de 15 estados del país sufrieron cortes rotativos de energía por la incapacidad de atender la demanda total.
Discussion about this post