Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Más de 2,700 enfrentamientos entre Fuerzas Armadas y crimen organizado en México en siete años

Expertos alertan sobre la "gobernanza criminal" y la falta de una estrategia estructurada contra los cárteles de la droga

by Editor Web
17 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México- De enero de 2018 a noviembre de 2024, México registró 2,770 enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y grupos delictivos, según datos obtenidos a través del Sistema Nacional de Transparencia. Estos enfrentamientos han resultado en la muerte de más de 300 efectivos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, reflejando una constante violencia que, para analistas, evidencia la presencia de una “gobernanza criminal”.

En este periodo, el Ejército Mexicano enfrentó 1,849 agresiones y perdió 272 elementos, no solo en combate directo sino también en accidentes automovilísticos y aéreos. La Secretaría de Marina registró 41 agresiones con 17 bajas, incluyendo 14 marinos fallecidos en 2022 durante un accidente aéreo tras la captura de Rafael Caro Quintero. Por su parte, la Guardia Nacional, creada en 2019, reportó 835 agresiones y 141 elementos caídos.

RelacionadoPublicación

ONU-DH reconoce a las madres buscadoras en México este 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Para Paloma Mendoza Cortés, especialista en conflictos bélicos y profesora del ITAM, estas cifras reflejan una militarización progresiva de la seguridad pública en México. “La política gubernamental desde 1938 transformó el problema de las drogas de un tema de salud pública a uno de seguridad nacional, llevando a un protagonismo militar en decisiones de seguridad interna”, destacó.

La experta también señaló que el país enfrenta una “gobernanza criminal”, una forma de conflicto donde los cárteles actúan como Estados paralelos mediante el control territorial, político y social, diferenciándose de los conflictos armados internos tradicionales.

Organizaciones como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Zetas y el Cártel del Golfo encabezan las operaciones criminales, según un informe reciente de la Administración de Drogas de Estados Unidos (DEA).

René Gerez López, investigador de Causa en Común, criticó que los enfrentamientos carecen de una estrategia nacional clara. “Son balaceras aisladas que no responden a un plan efectivo para reducir la violencia en las zonas afectadas”, afirmó.

Entre los estados más afectados por la violencia figuran Guanajuato, Guerrero, Sinaloa y Chiapas, donde la actividad del crimen organizado continúa desafiando a las autoridades y generando un entorno de constante inseguridad para la población.

Previous Post

Más de un millón de estudiantes en Guanajuato inician vacaciones decembrinas el 23 de diciembre

Next Post

Guanajuato lidera en homicidios dolosos en 2024 con un promedio de 8.94 diarios

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.