Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Mantienen viva la  tradición de los Barrios en Irapuato, cumplen 142 años

El historiador del Archivo Histórico Municipal, invitó a la ciudadanía este 9 de diciembre para conocer más de esta tradición

by ivanooh
4 diciembre, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Irapuato.- Con un delicioso ponche y una charla sobre la historia de los tradicionales Barrios de Irapuato, desde sus orígenes hasta la actualidad, personal del Archivo Histórico Municipal, promoverá el amor por la ciudad y su cultura.

Jorge Luis Conejo Echeverría, historiador del Archivo Histórico Municipal, invitó a la ciudadanía a acudir a las instalaciones de la dependencia en la calle Allende #170 del Centro Histórico, este 9 de diciembre en punto de las 6:30 p.m., para conocer más de esta tradición. La entrada a la actividad es libre.

RelacionadoPublicación

Intensifican actividades contra el dengue en panteones de Irapuato por visitas en 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

“Hasta ahora, es una de las fiestas más antiguas que hemos encontrado que se celebra en Irapuato, quizás solo superada por la veneración a la de la Virgen de la Soledad y su patronazgo, que lleva poco más de 200 años; pero esta fiesta sería la segunda más longeva y la segunda tradición más importante que hemos encontrado, comienza en 1880 como una veneración a la Virgen de Guadalupe”, puntualizó.

Conejo Echeverría destacó que esta es una fiesta sumamente popular y única en todo el país, tanto que han tenido testimonios de historiadores que vienen de otros estados de la República Mexicana, a quienes les llama mucho la atención este tipo de festejos.

“El Barrio es fiesta, el irapuatense le da la bienvenida a todo aquel, sin importar quién sea o de dónde es su origen, o si lo conoce o no, es importante rescatar esta tradición, recordarla, revivirla y seguir fomentando para evitar que se pierda”, finalizó el historiador del Archivo de Irapuato.

Previous Post

Guanajuato líder nacional en atención a pacientes con VIH

Next Post

Francia derrota a Polonia y pasa a cuartos de final

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.