Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Líder de red de tráfico de personas se declara culpable en EE.UU.: enfrentará hasta 15 años de prisión

Ofelia Hernández Salas dirigía una organización vinculada al Cártel de Sinaloa, involucrada en el cruce ilegal de miles de migrantes desde 2018.

by Editor Web
19 diciembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Estados Unidos.- Ofelia Hernández Salas, una mujer mexicana de 63 años, se declaró culpable este miércoles ante un tribunal estadounidense por liderar una red de tráfico de personas que facilitaba cruces ilegales a Estados Unidos. Enfrenta una posible condena de hasta 15 años de prisión, con su sentencia programada para el 10 de marzo de 2025.

De acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., Hernández Salas lideraba una organización que cobraba entre 10 mil y 70 mil dólares a cada migrante por facilitar su travesía hacia territorio estadounidense. Sin embargo, junto con sus cómplices, a menudo robaban dinero y pertenencias de los migrantes, recurriendo al uso de armas y cuchillos.

RelacionadoPublicación

Piratería mundial alcanzaron los 467 mil millones de dólares en 2021: OCDE y EUIPO

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Robert Prevost es elegido Papa y adopta el nombre de León XIV

La red operaba desde 2018 y ha sido acusada de introducir ilegalmente a miles de migrantes de diversas nacionalidades, principalmente de América Latina, pero también de Asia y África. A los migrantes se les proporcionaban herramientas, como escaleras, para cruzar la valla fronteriza.

Hernández Salas fue arrestada en Mexicali en 2023 y extraditada a EE.UU. ese mismo año. Un gran jurado federal de Arizona la había acusado en 2021 por conspiración para el tráfico de extranjeros y tres cargos adicionales relacionados con el beneficio comercial de esta actividad ilegal.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a Hernández Salas y a su red en 2022, señalando vínculos con el Cártel de Sinaloa. El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, destacó la peligrosidad de estas organizaciones:

“Los contrabandistas de seres humanos son despiadados: mienten, roban y ponen en grave peligro a sus víctimas, imponiendo muerte y devastación en nuestra región”, expresó Mayorkas.

Este caso pone en evidencia la magnitud y crueldad de las redes de tráfico de personas, que lucran con la vulnerabilidad de migrantes, exponiéndolos a peligros extremos durante su travesía hacia el sueño americano.

Previous Post

Gobierno Federal implementa medidas para proteger la industria textil mexicana

Next Post

Irapuato aprueba presupuesto de 2 mil 515 millones de pesos para 2025

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.