Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

La SEP anuncia el calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025

El nuevo ciclo incluirá 190 días de clases, dos periodos vacacionales y múltiples puentes para estudiantes de nivel básico

by Editor Web
17 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha presentado el calendario oficial para el Ciclo Escolar 2024-2025, que contempla 190 días efectivos de clases, siete días de descanso y dos periodos vacacionales para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y particulares afiliadas al Sistema Educativo Nacional de México.

El ciclo escolar comenzará el lunes 26 de agosto de 2024, después de un mes de vacaciones de verano. Apenas quince días después del inicio de clases, los alumnos disfrutarán del primer puente del año, que se extenderá desde el viernes 13 hasta el lunes 16 de septiembre.

RelacionadoPublicación

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

‘Despechadas, de Mujer a Mujer’ emociona a miles en Irapuato con un concierto inolvidable por el Día de la Madre

Lunes caluroso para iniciar la semana; checa cómo marcará el termómetro

Siguiendo la tradición, el último viernes de cada mes se suspenderán las clases para realizar la Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar, una reunión dedicada a abordar y resolver problemáticas académicas, evaluar logros del alumnado y atender necesidades pedagógicas.

El calendario también incluye varios puentes adicionales:
– Lunes 18 de noviembre de 2024
– Lunes 3 de febrero de 2025
– Lunes 17 de marzo de 2025
– Jueves 1 de mayo de 2025
– Lunes 5 de mayo de 2025
– Lunes 15 de mayo de 2025

En cuanto a las vacaciones, el calendario mantiene las dos semanas tradicionales en diciembre y Semana Santa. No obstante, debido a la implementación de talleres de capacitación docente para la Nueva Escuela Mexicana, se ha añadido una semana adicional de vacaciones al periodo de fin de año.

Las vacaciones de Semana Santa se llevarán a cabo del 14 al 25 de abril de 2025, coincidiendo con la celebración religiosa y proporcionando un periodo de recuperación antes del final del ciclo escolar.

El ciclo escolar concluirá el miércoles 16 de julio de 2025, con las preinscripciones para el siguiente periodo programadas del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

Este calendario busca equilibrar los días efectivos de clases con periodos de descanso y formación docente, asegurando un desarrollo educativo integral y continuo para los estudiantes de nivel básico en México.

Previous Post

Jaime Lozano comparte en redes sociales su salida de la Selección Nacional

Next Post

La alcaldesa de París nada en el Sena para demostrar la aptitud de sus aguas para los Juegos Olímpicos

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.