México- En el marco del Día Internacional del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio del proceso de transición hacia una jornada laboral de 40 horas semanales en México. El anuncio se realizó durante una reunión en Palacio Nacional con líderes sindicales y representantes de trabajadores, donde la mandataria subrayó que esta reforma será impulsada con base en el consenso, el diálogo social y el respeto a los derechos laborales.
“Todas estas grandes reformas que se han hecho en México han sido por consenso y queremos que está también lo sea. Por eso hoy abrimos las mesas de trabajo”, declaró Sheinbaum.
La presidenta destacó que este proceso no será inmediato, pero que el objetivo es acordar una ruta clara que permita mejorar las condiciones laborales sin afectar la productividad. “No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea un acuerdo”, señaló.
Durante su discurso, Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno con los principios de la Cuarta Transformación: justicia social, democracia y soberanía. En ese sentido, recalcó que “siempre es un buen momento para defender a las y los trabajadores de México”.
Entre los logros recientes en materia laboral mencionó:
- El aumento sustancial del salario mínimo,
- La eliminación del outsourcing ilegal,
- Los avances en pensiones dignas,
- La democratización sindical,
- Y las nuevas políticas de vivienda social para trabajadores con menores ingresos.
Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que a partir del 2 de junio y hasta el 7 de julio se celebrarán foros de consulta nacional en varias ciudades del país, con la participación de trabajadores, empleadores, académicos y organizaciones sociales.
“Reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor generado. Lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores”, explicó Bolaños.
El funcionario subrayó que esta reforma laboral representa una expresión del llamado “humanismo mexicano” y permitirá que millones de trabajadores recuperen ocho horas semanales de su vida. “Con ello se contribuye al desarrollo nacional, al bienestar de las familias y a la felicidad personal de cada trabajador y trabajadora”, concluyó.
También te puede interesar: Más de 14 mil guanajuatenses se insertan al mercado laboral con apoyo estatal
Discussion about this post