Irapuato- Miles de irapuatenses participaron activamente en el Primer Simulacro Nacional de Sismo 2025, realizado este 30 de abril, con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección civil y salvar vidas en caso de una emergencia real.
En punto de las 11:30 de la mañana, las alarmas sísmicas se activaron en más de 50 instituciones públicas y privadas, incluyendo escuelas, plazas comerciales, hospitales y edificios gubernamentales, como parte de un simulacro nacional con hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
Hugo Mosqueda, coordinador operativo de Protección Civil y Bomberos en Irapuato, informó que alrededor de 4 mil 200 personas participaron en este ejercicio preventivo. Subrayó que gracias a las capacitaciones constantes impartidas por su dependencia, la ciudadanía está cada vez mejor preparada para actuar antes, durante y después de un sismo.
“El orden y la participación de la gente fueron clave para que el simulacro transcurriera de manera adecuada. Este tipo de actividades nos ayudan a identificar áreas de mejora y a fortalecer nuestros protocolos de evacuación”, destacó Mosqueda.
Durante el simulacro, personal de Protección Civil y de Bomberos supervisó en campo el cumplimiento de los tiempos establecidos desde el momento de activación de las alarmas hasta la evacuación y llegada de los cuerpos de emergencia a los puntos simulados. También se evaluó el desempeño de las brigadas internas en cada institución, para detectar áreas de oportunidad que permitan optimizar la respuesta ante eventos reales.
Discussion about this post