Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

INSADIS canalizó al primer grupo de 10 pacientes al Centro de Rehabilitación Visual (CEREVI)

by ivanooh
25 junio, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Salamanca.- INSADIS canalizó al primer grupo de 10 pacientes al Centro de Rehabilitación Visual (CEREVI), en Silao, esto con la finalidad de mejorar la salud visual de las personas con discapacidad visual.

Los 10 beneficiarios fueron atendidos el día 21 de junio, donde recibieron consultas externas de optometría, así como consultas especializadas de oftalmología y se les brindó la corrección óptica adecuada que compensara el defecto refractivo por medio de lentes si lo ameritaba.

RelacionadoPublicación

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

‘México Canta’ tiene más de 5 mil 800 inscritos, Guanajuato entre los estados con más participantes

En este sentido, Héctor Castañón Vázquez, comentó, que “Actualmente una operación de cataratas cuesta alrededor de $20,000 y gracias a este convenio, a los beneficiarios les costaría menos de la mitad de esta cifra, por lo tanto, además de mejorar su calidad de salud visual, cuidan de su economía. Invito a la población con discapacidad visual del municipio a que se acerque al Instituto.”

Los documentos necesarios para inscribirte a la campaña son los siguientes: acta de nacimiento del paciente, CURP, INE (del proveedor económico o de la persona, en caso de ser mayor de edad y encontrarse laborando) y comprobante de domicilio que coincida con la dirección marcada en la INE.

México está dentro de los 20 países con mayor número de personas con alguna discapacidad visual, ya que según datos de la Sociedad Mexicana de Oftalmología existen cerca de 2 millones 237 mil personas con alguna deficiencia visual y más de 415 mil 800 con ceguera.

Si deseas conocer más acerca de esta campaña, comunícate al 464 126 55 45 de lunes a viernes de 8:00- 16:00 horas o acércate a las instalaciones ubicadas al interior de DIF col, Guanajuato.

Previous Post

Desaparece arma del caso Yrma Lydya; investigan intercambio antes de llegar al MP

Next Post

Deben analizarse limitación de horarios de salida de menores en Guanajuato

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.