Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Inegi revela las ciudades más seguras e inseguras de México, entre ellas Irapuato

by Editor Web
25 julio, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha publicado los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al segundo semestre del presente año, revelando importantes datos sobre la percepción de seguridad en las ciudades mexicanas. De acuerdo con el estudio, el 54.9 % de la población mexicana de 18 años y más se siente insegura en su ciudad. A pesar de lo alarmante de esta cifra, representa una mejora en comparación con marzo de 2024, cuando el 61 % de la población se sentía insegura.

RelacionadoPublicación

Intensifican actividades contra el dengue en panteones de Irapuato por visitas en 10 de mayo

Mejoran servicios en San Vicente en Irapuato

Llevan agua potable a habitantes del Carrizalito

Entre las ciudades más inseguras del país, Fresnillo, Zacatecas, se mantiene en el primer lugar con un 94.7 % de sus habitantes percibiendo inseguridad, seguido por Naucalpan de Juárez, Estado de México, con un 89.2 %, y Uruapan, Michoacán, con un 86.8 %. La lista de las seis ciudades más inseguras también incluye a Irapuato, Guanajuato, con un 84.8 % de habitantes que se sienten inseguros, Tapachula, Chiapas, con un 84.7 %, y Zacatecas, Zacatecas, con un 84.7 %.

En contraste, las ciudades más seguras según la percepción de sus habitantes son San Pedro Garza García, Nuevo León, con solo un 11.7 % de percepción de inseguridad, seguida por Piedras Negras, Coahuila, con un 14.3 %, y Los Cabos, Baja California Sur, con un 16.7 %. Otras ciudades que destacan por su percepción de seguridad incluyen Los Mochis, Sinaloa (18.7 %), la Alcaldía Benito Juárez en Ciudad de México (18.9 %), y Saltillo, Coahuila (21.4 %).

La encuesta también reveló que los cajeros automáticos en la vía pública son los lugares donde los mexicanos se sienten más inseguros, con un 67.9 % de los encuestados compartiendo esta percepción, seguidos por el transporte público (62.7 %), las carreteras (53.7 %) y los bancos (52.9 %).

Estos resultados subrayan la necesidad de seguir trabajando en políticas públicas que mejoren la seguridad en las ciudades del país y respondan a las preocupaciones de sus habitantes.

Previous Post

México y Panamá avancen a los Cuartos de Final del Premundial Sub 20

Next Post

Biden confirma el “pase de antorcha” y comienza su despedida de la Casa Blanca

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.