Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato implementará nuevo impuesto sobre vehículos de lujo a partir de 2025

by Editor Web
25 noviembre, 2024
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- La Secretaría de Finanzas del estado de Guanajuato anunció este domingo la creación de un nuevo impuesto que gravará a los vehículos de lujo, aplicable a aquellos cuyo valor, después de IVA, supere los 450 mil pesos. Esta medida, que entrará en vigor a partir de 2025, forma parte de un ajuste gradual a la normativa tributaria propuesta por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al entregar el paquete fiscal para el próximo año.

El secretario de Finanzas, Héctor Salgado Banda, explicó que el nuevo impuesto se aplicará únicamente a vehículos de reciente modelo y no afectará a la población de menores recursos. El gobierno estima que esta medida permitirá una recaudación adicional de 3,500 millones de pesos para el estado durante el próximo año.

RelacionadoPublicación

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato

Proponen impuesto del 5% a remesas enviadas desde EE.UU.

Refuerzan seguridad en Irapuato con programa de Acompañamiento Seguro para traslado de efectivo

“Este ajuste tiene como objetivo generar mayores ingresos para Guanajuato, sin poner una carga onerosa sobre la mayoría de la población, ya que será un proceso gradual”, aseguró Salgado Banda. El funcionario precisó que los vehículos con un valor superior a 522 mil pesos, que es el monto después de agregar el IVA, serán los sujetos al nuevo gravamen.

Para los modelos de vehículos de no más de 10 años de antigüedad, el impuesto se calculará sobre el valor que exceda el monto de exención, que para 2025 será de 450 mil pesos. Este monto de exención disminuirá anualmente en 50 mil pesos, hasta llegar a 250 mil pesos en 2029. A partir de entonces, el monto sobre el cual se calculará el impuesto aumentará anualmente.

El nuevo impuesto será progresivo: se cobrará un 3% a los autos cuyo valor esté entre 450 mil y 540 mil pesos; un 4% entre 540 mil y 900 mil pesos; un 5% para aquellos que valgan hasta un millón 350 mil pesos y un 6% para vehículos cuyo valor exceda esta cantidad.

Por ejemplo, un automóvil cuyo valor factura sea de 530 mil pesos, pagará aproximadamente 63 pesos de impuesto. Asimismo, los vehículos cuyo valor factura sea igual o menor a 522 mil pesos estarán exentos del impuesto, sin importar su antigüedad.

El gobierno estatal confía en que este nuevo esquema ayudará a fortalecer las finanzas del estado, garantizando que las medidas no afecten negativamente al desarrollo económico ni a los sectores más vulnerables de la población.

Previous Post

Gobierno de Samuel García otorga megacontrato millonario a empresa sin historial de operaciones

Next Post

Exfuncionarios del SAT, Leopoldo Carrillo y Rubén Durán, vinculados a proceso por fraude millonario

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.