Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Guanajuato aportará tres mil toneladas de granos para el país

by ivanooh
23 abril, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- Guanajuato es considerado el granero de México y es que junto con Sinaloa y Jalisco será de los estados en los que el país tiene puestas las expectativas para asegurar el abasto de alimentos maíz, trigo y sorgo necesarios para 2022 y que por el conflicto en Ucrania y Rusia están en riesgo.

De acuerdo con el documento Expectativas Agroalimentarias 2022, elaborado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Guanajuato es de los estados en los que se ha apostado para garantizar la producción de granos que necesita el país y con ello poder asegurar la autosuficiencia y con ello poder paliar los efectos negativos que podría causar la guerra entre Rusia y Ucrania, países proveedores de trigo y maíz amarillo para México, respectivamente.

RelacionadoPublicación

El Papa León XIV clama por el fin de las guerras en su primer mensaje dominical

Gobernadora Marina del Pilar confirma retiro de visa por parte de EE.UU.; también afecta a su esposo Carlos Torres

Este domingo el calor da tregua; así estará el clima en Irapuato

De acuerdo con el informe de expectativas de la Sader, en lo que respecta al trigo panificable, Guanajuato produciría 305 mil 624 toneladas y sería el segundo estado que más aportaría a nivel nacional en este grano. Esto significaría un aumento de 7.7% con respecto a lo que produjo en 2021, que fueron 283 mil 654 toneladas.

En lo que se refiere al trigo cristalino, utilizado para la elaboración de pastas, Guanajuato también aportará para el abasto nacional y serán 83 mil 169 toneladas, un 12.1% más que lo que produjo en 2021.

De acuerdo con el informe de expectativas de la Sader, en lo que respecta al trigo panificable, Guanajuato produciría 305 mil 624 toneladas y sería el segundo estado que más aportaría a nivel nacional en este grano. Esto significaría un aumento de 7.7% con respecto a lo que produjo en 2021, que fueron 283 mil 654 toneladas.

 

 

 

Previous Post

Estos son los precios máximos del gas LP en Guanajuato en la semana del 24 al 30 de abril

Next Post

Disfruta del 25 de abril al 8 de mayo la XI Feria del Libro de Irapuato

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.