Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Fitch Ratings ratifica la calificación AAA para el Estado de Guanajuato

La ratificación de las calificaciones se fundamentan en la disciplina presupuestaria y el crecimiento de los ingresos propios

by Editor Web
8 mayo, 2023
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción

Guanajuato.- La agencia internacional FitchRatings ratificó las calificaciones de Guanajuato de ‘AAA (mex)’ y ‘BBB-’ en escala nacional e internacional, respectivamente, ambas con perspectiva estable. Adicionalmente, refrendó el perfil crediticio individual en ´a´.

Entre los factores clave que resaltó la calificadora en la evaluación anual que realizó al estado de Guanajuato, destacan los siguientes:

RelacionadoPublicación

Sequía afecta a 33 municipios de Guanajuato; advierten crisis hídrica

Guanajuato se consolida como líder en empleo formal y desarrollo económico nacional

Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena, durante caravana política

En 2022, los ingresos totales crecieron de manera importante, debido a los esfuerzos para impulsar los ingresos locales y a sus políticas de fiscalización y coordinación.

Se implementaron varias reformas fiscales que fortalecieron la autonomía fiscal e incrementaron la eficiencia recaudatoria.

Cuenta con un historial prudente de presupuestación y ejecución del gasto, reflejado una estructura operativa balanceada.

El gasto es contra cíclico y se enfoca principalmente a los sectores de salud, educación, seguridad pública, y desarrollo económico.

Cuenta con una deuda moderada, que se mitiga con la sólida posición de liquidez.

Sus pasivos por pensiones no se perciben como una contingencia debido a que el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) tiene una viabilidad financiera de largo plazo.

Las políticas de liquidez y flujo de ingreso financiero superaron el nivel de gasto financiero, aún en el contexto actual de elevadas tasas de interés y nueva deuda.

Así, en solo una semana, Guanajuato logró que dos de las principales agencias internacionales, Moody’s Local México y Fitch Ratings, otorgarán el grado de calificación más alto que puede tener una entidad federativa, lo cual es un indicador de la solidez y la eficiente administración de las finanzas públicas.

Con estos resultados, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración reafirma la encomienda de mantener una gestión técnica, responsable y eficiente de la Hacienda Pública del Estado.

Fuente: https://www.fitchratings.com/research/es/international-public-finance/fitch-affirms-state-of-guanajuatos-ratings-04-05-2023

Previous Post

Laura Galván ‘La Gacela de la Sauceda’ impone récord y clasifica a los Juegos Olímpicos de París

Next Post

Texas anunció que reforzará frontera para evitar la entrada de migrantes desde México

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.