Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Estados Unidos investiga a políticos con presuntos nexos con el narco; la mayoría serían de Morena

Gobierno estadounidense habría considerado imponer sanciones de viaje y financieras a funcionarios de Morena y otras figuras políticas mexicanas, incluyendo gobernadores estatales, según una investigación periodística

by Editor Web
16 mayo, 2025
EU investiga a políticos con presuntos nexos con el narco; la mayoría serían de Morena
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Estados Unidos- Durante la administración del ex presidente Donald Trump, un equipo dentro de la Casa Blanca recopiló una lista de docenas de figuras públicas mexicanas con presuntos vínculos con el narcotráfico, a quienes podrían imponérseles restricciones de viaje y sanciones financieras. Así lo reveló una investigación publicada por el portal ProPublica y firmada por el periodista Tim Golden.

Según el reportaje, el equipo trabajaba bajo la supervisión de Stephen Miller, asesor cercano a Trump y subjefe de Gabinete en ese entonces, y tenía como objetivo moldear la política de seguridad de Estados Unidos hacia México. El trabajo operativo fue liderado por Anthony Salisbury, asesor adjunto de seguridad nacional.

La investigación señala que este grupo pidió a las agencias policiales y de inteligencia estadounidenses recopilar información sobre figuras políticas, militares y gubernamentales mexicanas. El foco eran aquellos con supuestos vínculos con el narcotráfico, lo que representaba una revisión sin precedentes de la corrupción en México desde Washington.

RelacionadoPublicación

Mantiene Guanajuato disminución de homicidios dolosos; Libia Dennise se reúne con Gabinete de Seguridad Federal

Arranca Feria del Libro en Irapuato

Guanajuato avanza para sancionar el acoso callejero en los 46 municipios

Uno de los casos destacados en el reportaje es el de la actual Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien el Gobierno de Estados Unidos revocó su visa de turista el pasado 10 de mayo, junto con la de su esposo, Carlos Torres, quien se desempeña como Coordinador de Proyectos Estratégicos en la misma entidad.

“Funcionarios estadounidenses afirmaron que prevén que más mexicanos serán blanco de ataques a medida que el Gobierno revisa una lista de varias docenas de figuras políticas identificadas… como vinculadas al narcotráfico”, señala el reportaje. La lista incluiría a gobernadores estatales y personas cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como líderes del partido Morena, encabezado actualmente por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al ser consultado sobre el caso, el Departamento de Estado se negó a confirmar o negar las cancelaciones de visas, argumentando que todos los procesos relacionados con visados son de carácter confidencial.

A lo largo de las últimas semanas, otras figuras mexicanas también han sido objeto de acciones similares. En marzo, el grupo musical “Alegres del Barranco” perdió sus visas tras interpretar un narcocorrido dedicado a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un evento en la Universidad de Guadalajara.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), las razones para revocar una visa incluyen sospechas de criminalidad, riesgos de seguridad, fraude, problemas financieros, o haber ingresado a Estados Unidos con artículos prohibidos, entre otras.

Hasta el momento, ninguna acusación formal ha sido hecha pública contra Marina del Pilar o su esposo. En conferencia de prensa, la mandataria estatal afirmó que no ha sido notificada oficialmente de los motivos detrás de la revocación de su visa. “No hay acusación, no hay delito… y cualquiera que sea la razón, estoy tranquila”, declaró.

También te puede interesar: Acusación de terrorismo a narcos mexicanos enciende alerta por posible intervención de EU

Previous Post

¡Calorón a la vista! Este viernes, Irapuato alcanzará temperaturas extremas

Next Post

Catean inmueble en Irapuato y aseguran arma, vehículos y cartuchos: FGR

Discussion about this post

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.