Noticias Por Internet
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional
No Result
View All Result
Noticias Por Internet
No Result
View All Result

Escuelas de Tiempo Completo seguirán en CDMX, asegura Claudia Sheinbaum

by ivanooh
4 marzo, 2022
Síguenos en FacebookSíguenos en Twitter
ADVERTISEMENT

Redacción 

México.- Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que desaparece el programa Escuelas de Tiempo Completo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que estos planteles seguirán operando en la capital del país.

Tras informar que la Ciudad de México regresa a semáforo epidemiológico verde, Sheinbaum refirió que hablará con la titular de la SEP, Delfina Gómez, para mantener el programa de Escuelas de Tiempo Completo, que actualmente tiene alrededor de 500 espacios y casi mil de jornada ampliada en la capital.

RelacionadoPublicación

Fortalecen emprendimiento de mujeres irapuatenses

Toman protesta Mujeres Líderes de Guanajuato

Tras escándalo por boda infantil, Guerrero frena legalmente los matrimonios de menores

La exsecretaria de Educación Pública en el sexenio de Felipe Calderón e impulsora del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), Josefina Vázquez Mota, consideró que la desaparición del mismo dejará vulnerables a unos 3.6 millones de niños frente al crimen organizado, sumado a que 65% de ellos tomaban su primer alimento en estos planteles.

A pregunta expresa sobre las repercusiones que tendrá la desaparición de este programa, dijo que si no es sustituido por algo que por lo menos lo iguale o sea comparable, “el daño para muchas familias puede ser mayúsculo porque todo lo logrado en más de una década desaparecería.

“Muchos padres dejarían de trabajar o reducirían su jornada o, peor aun, recurrirían a cuidadores no capacitados o a centros no supervisados y, en los extremos, a las prácticas que ya mencionaba de abandono de los niños o su encierro, todo ello en el muy corto plazo. En el mediano y largo plazos, el efecto negativo en la formación del niño y la dinámica del hogar sí puede llevar a escenarios de riesgo social o de violencia doméstica”, dijo.

Previous Post

Rusia bloquea conexión a Facebook en todo el país, acusa “discriminación”

Next Post

Cierre de escuelas de tiempo completo pone en riesgo la salud, seguridad y el futuro de la niñez mexicana; Erandi Bermúdez

Facebook Twitter Youtube Instagram
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Irapuato
  • León
  • El Estado
    • Municipios
      • Celaya
      • Cortazar
      • La Capital
      • Pénjamo
      • Purísima del Rincón
      • San Miguel de Allende
      • Silao
      • Valle de Santiago
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Seguridad
  • Nacional
  • Internacional

© 2023

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies.